Miercoles 05 de Noviembre de 2025
 27/10/2025 - La Costa
A 24 años, la familia Jerez mantiene encendida la llama de la memoria

En un nuevo aniversario del día en que fue visto por última vez, familiares, amigos y vecinos de Santa Teresita se reunieron para recordar a Darío Jerez y mantener viva la exigencia de justicia. El acto incluyó la participación de instituciones educativas y la presencia de nuevas generaciones comprometidas con la memoria.



En una jornada cargada de emoción y compromiso colectivo, la comunidad de Santa Teresita volvió a reunirse este fin de semana para recordar a Darío Jerez, desaparecido el 25 de octubre de 2001. A 24 años de aquel día, su familia encabezó un acto público en el espacio donde una señal recuerda su ausencia, reafirmando el reclamo por memoria, verdad y justicia.
“Cada una de estas distancias representa poner sobre la mesa nuestros sentimientos, pero siempre es más fácil hacerlo con el acompañamiento, con el abrazo y con las palabras de cada uno de ustedes”, expresó uno de los hijos de Darío durante el acto, frente a un público compuesto por familiares, amigos, vecinos y referentes de organizaciones sociales.
Durante su discurso, la familia Jerez destacó el valor del acompañamiento comunitario y las múltiples formas en que el reclamo se mantuvo vigente a lo largo de los años. “Si tuviéramos que balancear los avances judiciales y los avances sociales, el saldo positivo está del lado del reclamo colectivo. Esa es la fuerza que nos impulsa a seguir peleando”, señalaron.
En los días previos al acto, los familiares realizaron actividades en distintas instituciones educativas del Partido de La Costa. Las charlas se llevaron a cabo en la Escuela de Bellas Artes de San Clemente, el Instituto 186 de Santa Teresita y la Escuela Secundaria N°14 de La Lucila del Mar, entre otras. Allí, el mensaje fue claro: sostener la memoria de Darío más allá de una militancia familiar, como un compromiso social y educativo con las nuevas generaciones.
El reclamo judicial por el caso Jerez continúa en la etapa de admisibilidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sin embargo, su familia asegura que la lucha trasciende los ámbitos legales. “La voz de Darío está simbólicamente en cada una de las manifestaciones, en los actos populares, en las aulas y en las calles. Está dialogando con generaciones que no habían nacido cuando él desapareció”, afirmaron.
El acto cerró con un gesto de fuerte carga simbólica: las nietas de Darío desplegaron un cartel con la frase “Una nieta nunca olvida”. Para la familia, ese mensaje representa la continuidad del reclamo a través del tiempo. “Nos da la certeza de que el reclamo va a seguir vivo, que vamos a seguir luchando hasta saber qué fue lo que hicieron con él y ver justicia”, expresaron emocionados.
Antes de finalizar, agradecieron el acompañamiento de la comunidad y el trabajo de quienes organizaron la jornada. “Estamos convencidos de que la organización colectiva es la clave para progresar como sociedad. Agradecemos cada gesto, cada palabra y cada presencia que nos sostiene en estos 24 años de lucha”, concluyeron.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024