Miercoles 05 de Febrero de 2025
 27/11/2023 - La Costa
¿Qué pasará con la obra pública de las escuelas?

Después que el Presidente electo Javier Milei manifestara públicamente que una de las primeras medidas de ajuste que implementará en el inicio de su gestión será la baja de todas las obras públicas, incluyendo también aquellas que se encuentran en estado de ejecución, surgieron gran cantidad de dudas acerca del futuro incierto que se cierne en este aspecto en el ámbito de la educación. Pero además existen otros aspectos relacionados a las políticas educativas que podrían no mantener su continuidad con el nuevo gobierno


Precisamente, durante una entrevista ofrecida para Opinión, al respecto de ello se refirió Horacio Rossano, Jefe Distrital del partido de La Costa, quien admitió no tener precisiones al respecto, por lo que expresó que habrá que esperar para saber qué es lo que va a suceder a partir del 10 de diciembre, cuando asuma Javier Milei. Del mismo modo que sucede con la obra pública, el profesor mencionó que no existe información al respecto de la continuidad de distintos programas relacionados a la educación, entre los que incluyó las escuelas de verano.
Durante la charla, Rossano se refirió en principio al cierre del ciclo lectivo 2023, que según aseguró “este año se va a extender un poco más”, ya que explicó que “vamos a tener fechas seguramente de jornadas institucionales en los últimos días de diciembre”. En este aspecto, recordó que “el 23 de diciembre va a estar recién la finalización del ciclo lectivo de clases”, mientras que en el nivel secundario indicó que “seguramente nos van a quedar algunas comisiones evaluadoras y las jornadas institucionales, que van a estar hasta después del 26 de diciembre”. Del mismo modo, en diciembre culminarán el ciclo lectivo las diferentes modalidades y niveles de educación, aunque aclaró que “lo único que no cierra en lo que es el sistema educativo son los Centros de Educación Física”, ya que explicó que estos “tienen continuidad en el verano”.
De acuerdo a lo que señaló Rossano, lo mismo sucede con las escuelas de verano. En este aspecto, hizo referencia también a las Colonias Municipales de Verano, que están bajo la órbita municipal, y que comentó que “nosotros nos acoplamos a esas colonias con las escuelas tratando de coordinar y abarcar todas las necesidades del distrito”. No obstante, informó que este esquema “todavía se está por organizar”, ya que explicó que “tenemos que esperar hasta el 10 de diciembre a que asuman las autoridades y ahí veremos cómo queda el sistema educativo”.
Precisamente muchas dudas surgen a partir de la asunción de las autoridades, sobre todo nacionales en materia de educación pública, aunque cabe recordar que las provincias son autónomas en materia educativa. En este sentido, Rossano puso en dudas lo que sucederá con las obras, ya que explicó que “la gran mayoría de las obras que se hacen en los distritos son provinciales, pero siempre con ayuda de la Nación”. En esta misma línea, manifestó que si bien en la provincia continúa la gestión del Gobernador Axel Kicillof, lo cierto es que “en el tema de las obras no sabemos si la provincia sola va a estar en condiciones de afrontar todo lo que necesitan los distritos”.
Por último y en esta misma línea, el profesor Rossano advirtió que “lo que a mí me preocupa mucho es el programa Fines”, ya que recordemos que se trata de un programa nacional, por lo cual explicó que “eso sí impacta directamente con Nación”, y que al respecto de lo cual “todavía no tenemos certezas de qué va a pasar con el programa, si va a tener continuidad o no”. En este aspecto, resaltó que en el partido de La Costa “el incremento de matrícula que tiene el programa Fines es muy grande, y lo vemos año tras año con cada vez más comisiones y más comisiones especiales”, por lo que señaló que “hay una gran cantidad de docentes y alumnos que no sabemos si van a poder continuar”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024