27/05/2023 - La Costa Comenzó en la Atlántida el 37° Congreso Nacional de la Asociación de Docentes Nacionales de Administración General (ADENAG)![]() El Congreso de ADENAG se realiza anualmente y recibe a docentes de administración de todo el país para debatir diversas temáticas en conferencias y ponencias de trabajos. Por primera vez el Congreso se lleva adelante en una universidad de gestión privada. Sobre el tema el rector de la Atlántida Amado Zogbi expresó: “La Atlántida hoy recibe a docentes de todo el país, es un orgullo poder ser sede de este congreso, porque es la primera vez que ADENAG elige a una universidad de gestión privada para llevarlo adelante. Que nos hayan elegido a nosotros nos hace sentir que somos reconocidos, desde lo académico y también desde lo geográfico, es muy importante para nosotros ser el lugar donde se puede discutir sobre la forma de enseñar administración general. Ojalá que sea el primero de varios y que la red de universidades de todo el país haga crecer a la Atlántida”. Por su parte el presidente de ADENAG Victor Martinez relató las expectativas que tiene la Asociación con esta actividad “El objetivo es poder generar espacios donde pensemos acerca de la construcción de futuros. El lema de este año es: “Debates y reflexiones”, buscamos generar esos espacios, creo que la administración no es una ciencia exacta, y muchas veces actuamos como si lo fuera. Debemos encontrar espacios para pensar y poder dimensionar que puede haber distintos caminos de solución. Somos una asociación de docentes estamos interesados en ver cómo generamos nuevas técnicas de enseñanza aprendizaje, trabajar en investigación que sea aplicada y mejorar situaciones que en el mundo nos tocan vivir”. La decana de la Facultad de Cs. Económicas de la Atlántida Luciana Barilaro, también destacó la importancia del evento: “Este es un hecho muy trascendente, es un hito en la Asociación y también para nuestra Facultad recibir un Congreso Nacional, porque además los espacios de presentación de trabajos son moderados por nuestros docentes locales de varias cátedras, que están aquí acompañándonos. Nuestra iniciativa es que el año próximo todos los docentes de la Atlántida podamos viajar a la próxima sede del Congreso y que este vínculo con ADENAG pueda ser una construcción a largo plazo”. En representación de la Universidad Nacional de Luján, coorganizadora del evento, estuvo presente el director decano del Departamento de Ciencias sociales Miguel Ángel Nuñez quien reflexionó acerca de la actividad: “ADENAG es una asociación que tiene una larga trayectoria y es muy importante sostener estos lugares de intercambio, es muy valorable este espacio para intercambiar experiencias, metodologías de enseñanza, además de que el espacio de contacto entre colegas es muy valioso, donde se generan vínculos que se sostienen en el tiempo”. Las actividades del Congreso continuarán durante el sábado. Habrá exposiciones, paneles, la presentación de más de 44 ponencias y 9 posters que serán presentados en espacios paralelos de trabajo durante toda la jornada. |
|