Lunes 31 de Marzo de 2025
 28/03/2025 - La Costa
Se desarrollan operativos permanentes sobre motovehículos por ruidos molestos

El Director municipal de Tránsito del partido de La Costa brindó detalles acerca del trabajo que se viene realizando desde el área, y en este sentido informó que además de las labores habituales, se están desarrollando de forma permanente operativos de control de motovehículos, no sólo en función de detectar motos con irregularidad en su documentación o la falta de cascos en sus conductores, sino también en torno a los ruidos molestos que provocan la modificación de escapes, que es una queja habitual de los vecinos del distrito.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Luciano Graña, Director municipal de Tránsito de La Costa, destacó que actualmente y desde hace un tiempo “venimos trabajando con todos los inconvenientes que tenemos con los motovehículos”, en función de lo cual se realizan controles aleatorios en las distintas localidades para detectar a “los chicos que se juntan y tienen la particularidad de hacer cortes con los escapes”, ya que explicó que en torno a ello “tenemos muchísimas quejas de los vecinos” por lo ruidos molestos que ocasionan sobre todo a altas horas de la noche.
Para ello, el funcionario comentó que “se está trabajando con operativos” en los espacios en los cuales se reúnen los jóvenes con sus motos, para allí detectar a aquellos que “son bastante desubicados y generan ese conflicto que son los caños de escape y que es hacer Willis”, al tiempo que indicó que se realizan controles para “pedir la documentación de los vehículos para asegurarse que sean todos vehículos legítimos”. En este sentido, sostuvo que “se viene trabajando hace bastante”, aunque explicó que “lo que pasa es que por ahí los resultados no son los que espera el vecino”, debido a que en muchos casos se dificulta poder interceptarlos. En cuanto a lo relacionado a la documentación, mencionó que “la mayoría de las motos están en regla”.
En este aspecto, Graña explicó que cuando se llevan a cabo estos operativos, los motovehículos que presentan irregularidades en su documentación “son llevadas a la comisaría”, y que lo mismo sucede en los casos en que posean escapes modificados, ya que advirtió que “se está trabajando mucho con lo que es la ordenanza de ruidos molestos”.
Con respecto al procedimiento que se inicia a partir del secuestro de motos con caños de escape modificados, Graña puntualizó: “La actuación en este caso es primero la detección del escape modificado, ya sea en el operativo o cuando son solicitados por la policía. Una vez que se le hace la multa correspondiente y el secuestro del vehículo, la moto queda en guardia de la comisaría y después de que el usuario paga la multa correspondiente, tiene que ir a la comisaría a retirarla. Ahí se encuentra con que tiene que sacar el escape modificado y poner un escape original, que es el escape que no emite sonido y que viene de fábrica. Cuando hace ese paso, nuestro sector hace el acta correspondiente del secuestro del escape y queda en cuidado de la Municipalidad de La Costa”.
Lo cierto es que el funcionario sostuvo que existe una gran cantidad de motos con el escape modificado en el distrito, y que en general ese grupo “tiene la modalidad de juntarse una vez por semana en distintos lugares”. Esto hace que los operativos “los tenemos que hacer constantes para estar alertas en caso de que en esas reuniones hagan ruido con los escapes”, al tiempo que señaló que “el problema es que están en toda La Costa, a veces los tenemos en Mar de Ajó y San Bernardo y otras veces están en Santa Teresita”. Precisamente, comentó que el lunes pasado se reunieron en Santa Teresita, donde de acuerdo a lo que pudieron observar a grandes rasgos “creo que eran alrededor de 100 motos”. En dicho operativo informó que “tuvimos un secuestro con una moto que era robada de otro lado, no de La Costa”. Asimismo, aclaró que estos operativos “los trabajamos junto con la policía, porque no podemos levantar una moto sin que estén ellos”.
Por otro lado, el Director municipal de Tránsito de La Costa brindó detalles acerca de la planificación de los trabajos a los cuales estarán avacados en el área con el comienzo de la temporada invernal. En este sentido, resaltó que “una de las prioridades del Intendente es cuidar la salida y los ingresos de los colegios y los jardines”, por lo que desde que se iniciaron las clases diariamente llevan a cabo esta labor. Al mismo tiempo, comentó que “estamos trabajando en la remoción de vehículos abandonados de larga data”, con el objetivo de “ir limpiando y dejando lo más estético posible las calles y para tener más lugar de estacionamiento durante el verano”.
Al mismo tiempo, Graña indicó que se continúa con los operativos de control de alcoholemia durante los fines de semana, ya que enfatizó que “son los días donde tenemos más consumo de alcohol”. Asimismo, señaló que desde hace un tiempo “se está trabajando en la concientización en las estaciones de servicio por el tema del uso del casco”, ya que explicó que “notamos que había muchas estaciones de servicio que estaban cargando sin el casco a las motos”. En función de ello, mencionó que desde el área “nos fuimos acercando a las estaciones de servicio del partido de La Costa para ir informando que no podían hacerlo”, como así también señaló que “pusimos inspectores de tránsito para hacer más que nada concientización y explicarle a la gente que el uso del casco disminuye la posibilidad de lesiones graves”.
Por último, el funcionario mencionó que en el área se trabaja además “siempre con algún proyecto nuevo”, como así también en relación a “cuestiones que se van adaptando a las necesidades del momento”, ya que recordó que “también trabajamos a pedido de la sala de situación”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024