Domingo 31 de Agosto de 2025
 28/07/2025 - La Costa
Preocupación por beneficiarios de pensiones que no recibieron notificación de auditoría

La responsable del área de Discapacidad de la Municipalidad de La Costa se refirió a las auditorias sobre las pensiones no contributivas por discapacidad que se llevaron a cabo en nuestro distrito la semana pasada. En este sentido, destacó la excelente atención de los médicos que trabajaron en el dispositivo, aunque señaló que hubo algunos errores que deben ser corregidos en relación a la documentación presentada por los beneficiarios. Al mismo tiempo, advirtió que alrededor de 100 personas de La Costa tenían turno para esa fecha pero nunca recibieron la carta documento con la citación.



Durante las jornadas del lunes y martes de la semana pasada se llevó a cabo un nuevo dispositivo del ANDIS en el partido de La Costa, para la auditoría de las pensiones no contributivas por discapacidad. El operativo se realizó en el edificio de la Clínica San Martín de Porres en Mar de Ajó, y para la ocasión fueron citados una importante cantidad de beneficiarios, lo que provocó que la atención se retrasara y se extendiera hasta más allá de las 16 horas. Sobre ello se refirió Viviana Gabriele, responsable del área de Discapacidad de la Municipalidad de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que destacó “la calidad de los médicos” que atendieron a los beneficiarios.
En este aspecto, la funcionaria aseguró que “hubo muy buena predisposición” de quienes estaban a cargo del operativo, que incluyó el trabajo de seis médicos y una coordinadora, y subrayó que “la atención de los médicos fue muy amable” a pesar que tuvieron que atender alrededor de 1.000 personas por día. Más allá de ello, una de las principales preocupaciones en torno a las auditorias se centra en la falta de notificación a un importante número de beneficiarios que deberían haberse presentado. En relación a ello, comentó que “muchas personas nos dijeron que no recibieron la carta documento, y nosotros pudimos tener acceso al padrón donde estaban todas las personas citadas”.
De acuerdo a lo que indicó Gabriele, en el partido de La Costa “nosotros tenemos más de ciento y pico de consultas por este tema de que no recibieron la carta documento”, en muchos de los casos señaló que se debe a que “habían sido citadas y les enviaron la notificación a un domicilio anterior, de hace 10 años por ejemplo”, y explicó que cuando sucede esto “hay que hacer una carta de puño y letra firmada”, con el fin de poder ser citado nuevamente. No obstante, manifestó su preocupación porque en muchos casos “la segunda carta documento va a llegar al mismo domicilio”, y lo cierto es que advirtió que “si la persona no se presenta después de la segunda carta documento, la pensión va a ser dada de baja”.
En función de ello, Gabriele informó que “estoy consultando con un contacto para saber si va a haber una segunda auditoría y si podemos tener acceso al padrón de esta gente que va a ser citada nuevamente”, con el fin de “poder también dar respuesta nosotros a todas las personas que fueron citadas”. De todas formas, aclaró que “solamente tenemos el padrón de la gente que vive en el municipio de La Costa”, es decir que aquellos que tramitaron la pensión en otro lugar “no tenemos registro tampoco”. Por tal motivo, recomendó que aquellos que tengan dudas al respecto “tendrían que enviar un mail a citación@andis.gob.ar, y ahí pueden consultar si fueron citados, en qué fecha y qué hora”. En este sentido, manifestó: “El gobierno se jacta de que el 60% de las personas no se presentaron a la auditoría, cosa que a mí me preocupa muchísimo porque a ese 60% seguramente no les llegó la carta”.
Por otra parte, la funcionaria comentó que en el operativo surgieron algunos inconvenientes en relación a la documentación presentada, por lo que recomendó que “las personas que van a hacer este trámite que se fijen que el médico que va a actualizar la documentación, sobre todo el resumen de historia clínica, que tenga fecha, porque tuvimos un montón de situaciones con problemas porque el médico omitió poner la fecha”. En esta misma línea, señaló que “en otros casos faltó la firma del médico, en otro caso en las auditorías el médico que hizo la auditoría se olvidó de firmar y puso solo el sello”.
Al mismo tiempo, Gabriele recordó que luego con toda la comunicación se debe concurrir a ANSES con turno previo. Por ello, señaló que ante cualquier duda “pueden consultar con nosotros” a través de mensaje por WhatsApp al 22576035698, o bien personalmente en el CIC de Las Toninas, ubicado en Av. 26 entre 29 y 31, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Además, informó que existe una prórroga para los que no pudieron presentarse en este operativo, ya que explicó que “va a haber dos llamados y el que no se presentó en la primera van a ser convocados nuevamente”.
Por último, la funcionaria se refirió a la Ley de Emergencia en Discapacidad que recientemente aprobó el Senado de la Nación, y señaló que “ya estamos cerca de los 10 días de la aprobación y la ley ya queda firme”, es decir que luego de esos 10 días no podría ser vetada por el Presidente. En este sentido, destacó la importancia de la normativa, ya que explicó que “habla sobre todo el tema de las prestaciones, de que se actualicen y del tiempo del pago”, al tiempo que mencionó que se incluye “la cuestión de la compatibilidad del trabajo con la pensión, siempre que no supere un valor de tres jubilaciones mínimas”, lo cual aseguró que “es una gran barrera que tienen las personas para acceder a un trabajo”. Por todo ello, aseguró que “esta Ley es un gran avance que ojalá que pueda prosperar”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024