Domingo 31 de Agosto de 2025
 28/07/2025 - La Costa
Ojeda: “Hay opositores que se tienen que ir a la casa”

Así lo expresó Juan Ojeda, candidato a concejal por el partido vecinalista Hacemos La Costa, en referencia a figuras políticas que actualmente cumplen su mandato en el HCD y se han postulado para renovar su cargo en las elecciones de este año. En este sentido, Ojeda consideró que la oposición legislativa a nivel local no existe, ya que sostuvo que son funcionales al Gobierno municipal, en relación a la aprobación de proyectos oficialistas, como así también considerando que son responsables de que hoy haya un HCD paralizado.



“Nuestra elección de este partido vecinal ha sido con convicción”, manifestó Juan Ojeda, que encabeza la lista del partido vecinal Hacemos La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que indicó que para estas elecciones ha tenido distintas propuestas de espacios nacionales y provinciales, pero que “la verdad que preferimos ir con este partido vecinal que es un partido que lo fundamos de cero”, ya que además resaltó que “Hacemos La Costa viene a traer una frescura al Concejo Deliberante y también viene a zanjar en el partido de La Costa la grieta nacional, que no conduce a nada”.
En este sentido, Ojeda observó que en esta lucha constante por las diferencias de criterios “ninguno escucha al otro, todos hablan, critican, pero nadie se sienta a consensuar, a dialogar, a escuchar al otro”, y lo cierto es que aseguró que “eso es lo que está faltando hoy también en La Costa”. En este contexto, sostuvo que “las problemáticas de nuestros vecinos esa discusión nacional la pasa por alto”, por lo que enfatizó que “es el momento de hacer foco en las cuestiones puntuales que tienen que ver con nuestras necesidades”.
En lo que respecta a la lista que encabeza como candidato a primer concejal, Ojeda destacó que “es una lista que nadie de los que la integran ha tenido participación política partidaria activa”, si bien indicó que todos los candidatos han tenido durante años “mucho trabajo social y barrial”. En líneas generales, señaló que “es una lista de gente que estudia, gente que labura, profesionales, trabajadores independientes, docentes”, por lo que resaltó que “estamos contentos y muy conforme con la lista que hemos armado”, ya que el principal objetivo “es darle frescura a la política del partido de La Costa, al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar”, y por ello aseguró que “me parece que estamos en condiciones de hacer un papel muy bueno y de tener representación tanto en el Concejo Deliberante como en el Consejo Escolar”.
La lista de Hacemos La Costa se encuentra integrada por los candidatos a concejales Juan Ojeda, Elena Mila, Martín Aloe, Cynthia Mellino, Héctor Malde, Eve Barrios, Pipo Costa, Teresa Soria, Hernán Gaudio, y los suplentes Rosana Sersing, Walter Bean, Agustina González, Francisco Balcázar Hinojosa, Carolina García y Roberto Giménez. Como candidatos a consejeros escolares titulares la integran Marita Vázquez, Franco Marín, Mara Iglesias, Facundo Alejandro Ramírez, Paula Duarte y Raúl Reyes. En este aspecto, Ojeda destacó: “En este armado de lista que nosotros hicimos hay representación desde San Clemente a Nueva Atlantis de todas las localidades y de todas las zonas, y en ese sentido cada zona va a tener un equipo de laburo que va a focalizar ahí”.
Por otra parte, en lo que respecta a la actual oposición en el HCD, Ojeda recordó que “hace 4 años que en el Concejo Deliberante la mayoría la tiene la oposición”, integrada por “dos sectores, uno de Cambiemos o Juntos por el Cambio, y el sector de La Libertad Avanza, que en total son 10 concejales”, pero advirtió que “el Gobierno sigue teniendo la mayoría de las votaciones, siguen saliendo los presupuestos municipales a libro cerrado, le siguen aumentando los impuestos a los vecinos a libro cerrado”, por lo que se preguntó “¿qué pasa muchachos? ¿son oposición o son funcionales al gobierno?”.
En esta misma línea, Ojeda indicó que en las elecciones de este año “hay un espacio que se presenta cuyos tres primeros candidatos a concejales son concejales en la actualidad que quieren renovar sus bancas por 4 años más”, a lo cual se preguntó “¿qué proyecto útil han hecho para el partido de la Costa?” y en este sentido ironizó “y se llaman renovación de la política”. De acuerdo a su opinión, estos candidatos “deben hacer autocrítica” por lo que sostuvo que “me parece que se tienen que ir a las casas”. Lo cierto es que observó que “hay un Concejo Deliberante totalmente paralizado por estas cuestiones que le hacen el caldo gordo al Gobierno municipal”.
Al mismo tiempo, Ojeda consideró que son demasiadas las listas opositoras que se presentarán en las elecciones de septiembre a nivel local, por lo que estimó que “esto habla un poco también de la fragmentación”, que según su punto de vista “termina siendo útil al gobierno local”, y es por ello que aseguró que “eso también habla de una falencia en la oposición”. Por ello, enfatizó que desde Hacemos La Costa “como espacio vecinal vemos todas estas cuestiones y queremos un Concejo Deliberante diferente, un Concejo Deliberante que se plante ante el Gobierno municipal, que sea oposición real al Gobierno municipal”.
A diferencias de otros partidos políticos que cuentan con el apoyo de una estructura nacional y provincial, Ojeda admitió que sostener la campaña “es muy difícil porque esto sale de nuestros bolsillos”, y puntualizó que “todos los que estamos en la lista somos laburantes, ninguno de nosotros tiene un emprendimiento inmobiliario multimillonario para hacer política”, a diferencia de otras figuras de la oposición local. En este aspecto, advirtió: “Es muy difícil decir que sos oposición cuando tenés un barrio privado, porque tenés intereses creados y estás condicionado por el poder político local y por el Ejecutivo. Acá hay candidatos que tienen un barrio privado en La Costa y que dicen que son opositores. La verdad no sé cuál es realmente el grado de oposición que podés llegar a tener cuando vos tenés un emprendimiento que te genera millones de dólares”.
Por último y en esta misma línea, Ojeda marcó una diferencia, destacando que “yo fui consejero escolar y fui concejal, vivo en la misma casa hace 20 años y tengo un auto que tiene 11 años”, al tiempo que enfatizó que “ando en bicicleta por el pueblo, por Santa Teresita, que es donde vivo, y por suerte puedo andar en bicicleta y me saludan los vecinos”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024