Miercoles 05 de Noviembre de 2025
 29/10/2025 - La Costa
Pavka: “Ahora el desafío es doble: Contener el avance del Presidente y armar una alternativa real”

Así lo consideró Marcelo Pavka en relación a los resultados de las elecciones de este domingo, después del triunfo de La Libertad Avanza, fundamentalmente en el territorio de la provincia de Buenos Aires, y sobre todo por las diferencias que hubo con la elección provincial celebrada en septiembre. Frente al nuevo escenario político, destacó la importancia de generar una alternativa de cara a 2027 que incluya a aquellos que aún están fuera de la alianza peronista, al tiempo que resaltó la necesidad de trabajar desde el Congreso para evitar el avance del ajuste que planea llevar a cabo el Presidente Javier Milei.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Marcelo Pavka analizó los resultados de los comicios de este domingo, y en este aspecto manifestó que si bien “tenía alguna preocupación a nivel nacional”, lo cierto es que señaló que “me sorprendió, como a todos, la provincia de Buenos Aires, donde se perdió por 0,55 puntos”. Recordemos que en los resultados del partido de La Costa de las elecciones provinciales de septiembre, Fuerza Patria había obtenido el 36,58% de los votos, quedando primero y dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza con el 24,44%. Por el contrario, en las elecciones nacionales de este domingo en el distrito, LLA se impuso con el 46,72% de los votos, mientras que Fuerza Patria obtuvo el 37,10%, triunfo de LLA que también se vio reflejado en el territorio bonaerense.
No obstante, Pavka aclaró que a nivel provincial “el Peronismo bonaerense mantuvo las bancas en juegos e incrementó un Diputado más desde lo que es la provincia de Buenos Aires y desde lo que es el resultado nacional”. Sin embargo, teniendo en cuenta los resultados tan dispares entre las elecciones de septiembre y las del último domingo, consideró que “hay mucho para analizar”, y aseguró que hoy muchos se están preguntando “¿cómo pasó esto?”. Entre los diferentes factores a analizar, ya que sostuvo que el resultado ha sido “multicausal”, se encuentra el hecho que “hubo muchas voluntades individuales”, y que lo cierto es que la elección se polarizó, ya que sostuvo que “había dos opciones bien marcadas y la gente eligió por una”.
Con los resultados en la mano, Pavka manifestó: “Lo único que me preocupa es La Costa y los municipios costeros, que en general nos terminamos pegando un tiro en el pie, porque fijémonos que del viernes a hoy bajó 200 mangos el dólar, triunfó la política del dólar barato. Así la gente que tenga y pueda va a seguir yéndose de vacaciones a Brasil o a otros lugares, y vamos a tener una temporada relativamente regular. No sé si buena o mala, pero regular”. Al mismo tiempo, enfatizó que de ahora en más “la dirigencia en general tendrá que repensar la forma de comunicación y de qué manera se llega con un mensaje más claro a la gente”.
En este sentido, admitió que “evidentemente la propuesta de Fuerza Patria no enamoró de la manera que sí lo hizo en septiembre”, lo cual estimó que “tiene una explicación, que es que en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires fueron como una PASO de lo que vendría más adelante”, ya que recordó que “en septiembre en la provincia de Buenos Aires había muchas opciones, algunas opciones que desaparecieron este domingo”, lo que permitió que se generara una polarización bien marcada. De esta forma, señaló que “el voto antiperonista o contra el Peronismo, todo el voto del PRO, del radicalismo y de la gente que no fue a votar el 7 de septiembre, se terminó cristalizando en este resultado”.
En líneas generales, Pavka advirtió que debido a la conformación que tendrá el Congreso a partir de diciembre “Milei podría llegar hasta a tener quorum propio”, ya que indicó que “hoy Milei desde el punto de vista legislativo, está en condiciones de que vuelva el trueque, es decir me das tu voto y en vez de una obra pública te doy 10 docenas de huevos”. Al mismo tiempo, desestimó los comentarios que apuntan a un posible fraude, y consideró que pensar en ello “es una pavada monumental”, y además reflexionó: “Esto me hace acordar mucho a la elección de medio término del 2017, donde Macri también sacó el 41% de los votos y con entusiasmo fue por las reformas de manera brutal, y ahí empezó a caerse. Yo no deseo que se caiga porque no me gustaría vivir un 2001 de vuelta. Pero sí creo que la dirigencia tiene que pensar alternativas distintas, porque no alcanza ya con esta cuestión de acuerdos de cúpulas”.
Precisamente, en lo que respecta al Peronismo, Pavka sostuvo que es evidente que “no alcanza ya con juntar voluntades”, al tiempo que consideró que “no hubo unidad en el peronismo, lo que hubo fue una alianza electoral, que todos esperábamos que se pudiera ir traduciendo en una unidad verdadera”. Por ello, resaltó que de ahora en más “la tarea es doble”, ya que por un lado señaló que “hay que contener el avance de un Presidente que se ha convertido en una marioneta de Donald Trump”, y al mismo tiempo por otra parte “hay que dejarse de joder y elaborar desde el Peronismo junto con otros partidos políticos una alternativa real”. En definitiva, resaltó que “me parece que acá no sobra nadie y que hay que hacer una gran convocatoria”.
Mientras tanto, Pavka enfatizó que “hay que seguir insistiendo en la defensa de los jubilados, en contra de la reforma tributaria y en contra de la reforma”, para lo cual sostuvo que dentro del Peronismo “se necesita el concurso de gente que hoy no está dentro del esquema de Fuerza Patria”, ya que además subrayó que el Peronismo debe ponerse de acuerdo con otras fuerzas opositoras para “poner los frenos que haya que poner”, y al mismo tiempo “trabajar en una opción que vuelva a enamorar y que pueda interpretar lo que le pasa al vecino común, al empresario, a la clase media y al laburante y al que no tiene trabajo”, por lo que concluyó: “Me parece que ese es el gran desafío de lo que se viene, si es que no se empieza con la lucha fratricida que ya ayer a la noche (por el domingo) empezó a perfilarse”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024