Domingo 31 de Agosto de 2025
 03/08/2025 - La Costa
Tras las gestiones de Matias Porta llegan obras necesarias para escuelas

El Presidente del Consejo Escolar del partido de La Costa informó que luego de varias gestiones que realizó ante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se ha logrado acceder a un fondo especial para poder llevar a cabo una serie de obras en escuelas del distrito de suma necesidad. Entre otras, indicó que se breve se iniciarán los trabajos en las escuelas primarias N°14, 8 y 7, como así también a las escuelas secundarias N°11 y 12. Por otra parte, aseguró que los establecimientos educativos están en condiciones de retomar las clases este lunes, luego del receso invernal.



“Apuntamos a gestionar, a trabajar todos los días con el compromiso de la educación, y fundamentalmente con el compromiso de la comunidad en general”, así lo manifestó Matías Porta, Presidente del Consejo Escolar del partido de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que se refirió a los objetivos alcanzados recientemente, luego de haber llevado a cabo una serie de gestiones ante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En este aspecto, comentó que en las últimas semanas ha estado manteniendo reuniones con las autoridades provinciales “para buscar más presupuesto para mantenimiento”, como así también “yendo a buscar obras”.
Lo cierto es que el funcionario celebró que por parte de la provincia “nos están respondiendo después de que tuvimos todos estos reclamos y estas denuncias que hicimos por el recorte presupuestario”. En este sentido, indicó que “hoy la provincia, por lo menos para el partido de La Costa, ha tenido una consideración”, teniendo en cuenta la situación del distrito en la cual señaló que “tenemos escuelas superpobladas y eso implica tener un mayor mantenimiento, porque el desgaste natural es mayor”. Como respuesta a ello, mencionó que desde la provincia “están enviando partidas presupuestarias extraordinarias para lo que es mantenimiento de todos los servicios educativos”, como así también resaltó que se enviarán fondos para obras de gran magnitud.
En relación a ello, Porta precisó que “son cinco obras que llegan al partido de La Costa gestionadas por mí de manera personal”, las cuales subrayó que “son obras necesarias para las escuelas” y puntualizó que en este caso “le toca a la Primaria N°14, la Secundaria N°11, le toca a la Secundaria N°12, a la Primaria N°8 y a la Primaria N°7”. De acuerdo a lo que anunció, se trata de obras que “vamos a comenzar a partir de la semana que viene”, aunque aclaró que irán avanzando “de a poco porque también dependemos del presupuesto”. De todas formas, sostuvo que todas estas obras ya fueron aprobadas, como así también el presupuesto para llevarlas adelante, por lo cual tienen plazo de realización.
Precisamente, el funcionario indicó que “esta semana ya estaban con los materiales y ya estaban planificando la obra de lo que es Escuela Primaria N°11 y la Secundaria N°14”, luego de lo cual explicó que “cuando terminamos con una obra, arrancaremos con otra”, teniendo en cuenta el presupuesto disponible para poder elaborar la planificación. Por tal motivo, explicó que algunas de las obras mencionadas “van a estar terminadas este año”, mientras que otras “van a estar concluidas o terminándolas en la próxima gestión que ingrese en diciembre en el Consejo Escolar para el 2026”. En función de ello, resaltó que “nosotros dejamos todo ya planificado, ordenado, gestionado”.
Entre los trabajos que se llevarán a cabo en cada una de las escuelas mencionadas, Porta puntualizó que en la Escuela Primaria N°8 “tenemos algo de sanitario y filtración de techo”, mientras que en la Escuela Primaria N°11 indicó que “vamos a hacer dos trabajos importantes, uno es la construcción de un semicubierto porque los baños están en el exterior en salida al patio, y cada vez que llueve los chicos para ir al baño se mojan”, puntualmente señaló que en el lugar hay una galería y la obra implica “terminar de continuar esa galería hasta los baños”. Por otro lado, mencionó que se realizará “una adaptación de una cisterna que ya habíamos puesto, para que no nos quedemos más sin agua cuando hay saturación de ABSA”. Fundamentalmente explicó que allí “necesitamos que los sanitarios se puedan abastecer y no tengamos problema en el futuro”.
En lo que respecta a la Escuela Primaria N°7, el funcionario precisó que “vamos a reparar todo un paredón que está lindero a un terreno que es baldío y está peligroso para los chicos”, como así también “unas filtraciones que encontramos ya hace tiempo”. Se suma a ello el trabajo en la Escuela Secundaria N°12 de Santa Teresita, en relación “a la ampliación que ya habíamos anunciado hace bastante tiempo”, que recordó que se había alquilado el edificio lindero. En este aspecto, informó que “ya estamos próximos a firmar el contrato”, y resaltó que con ello “vamos a poder ampliar una ala nueva en la secundaria y habilitar aproximadamente tres o cuatro aulas más con algunas dependencias”, con lo cual enfatizó: “Esto nos va a poder permitir ampliar la matrícula de lo que es secundaria en zona centro, que es lo que hoy estamos necesitando. Claro, lleva toda una obra de acondicionamiento y puesta en valor importante, hay que hacer una obra de magnitud, y eso lo vamos a estar también llevando adelante en este segundo periodo del año”.
En función de ello, Porta aseguró que para el año 2026, la ES N°12 “va a contar con aulas nuevas, con sanitarios y también una parte nueva”. Esto también permite brindar una solución paliativa a la falta de vacantes en Mar del Tuyú, donde indicó que “estamos con un problema habitacional, con un problema de vacantes”, por lo que la ampliación de la escuela de Santa Teresita podrá brindar una respuesta a esta demanda. No obstante, admitió que “entendemos que Mar del Tuyú debe tener otra secundaria y otra primaria”, pero que lamentablemente “no tenemos el presupuesto para construir una escuela nueva por ahora no, ni un edificio apto para poder alquilar”.
Lo cierto es que pensando a futuro, Porta elaboró un plan, que ya ha presentado en provincia y en la Municipalidad de La Costa, para la creación de un polo educativo en Mar del Tuyú. En este sentido, señaló que “tenemos unos terrenos y unas manzanas sin habitar que se pueden comprar o se puede hablar con los dueños a ver si hay posibilidad de cambio impositivo”, terrenos que precisó están ubicados en la calle 14, entre 83, 84 y 85, que además destacó “vendría a ser una continuidad de la calle asfaltada, en el ala sur de Mar del Tuyú”, que además destacó que es una zona que “está teniendo una densidad demográfica en crecimiento”, ya que se encuentra “cerca de la colectora, de la ruta, y están poniendo casas, galpones, industrias”.
Su proyecto propone la construcción en el lugar de un polo educativo que incluya una escuela primaria, una secundaria y un jardín de infantes, e incluso mencionó que “hasta un campo de deporte”. En este aspecto, manifestó la necesidad de “empezar a urbanizar estos sectores que todavía están con un crecimiento demográfico, pensando para 10 o 15 años en adelante”. De acuerdo a lo que indicó, el proyecto está totalmente elaborado, e incluye tomas aéreas con drones, e informó que “se lo presentamos al Intendente el año pasado”, al tiempo que enfatizó que la idea es que “desde el Concejo Deliberante, incluso si soy concejal lo podamos impulsar”.
Por otra parte, el funcionario se refirió al regreso a las aulas que se producirá este lunes, luego del receso invernal, y en este aspecto sostuvo que durante las dos semanas de vacaciones de invierno “estuvimos trabajando muchísimo para que el lunes tengamos garantizadas todas las clases en todas las escuelas”. En este aspecto, además de las gestiones realizadas ante la provincia, señaló que “articulamos con algunas cooperadoras de escuelas”, como es el caso de la Escuela Primaria N°4, donde precisó que “las familias estuvieron trabajando fuertemente para poder poner en valor la escuela”, y que desde el Consejo Escolar “nosotros colaboramos con electricistas y con algunos materiales que eran necesarios”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024