Miercoles 05 de Noviembre de 2025
 30/10/2025 - La Costa
Viernes de manipulación de alimentos en el CFL 401

El Director del Centro de Formación Laboral N°401 del partido de La Costa informó que para culminar el año, y en función de poder dar respuesta a la demanda de la comunidad de cara a la temporada de verano, desde este viernes y durante todos los viernes de noviembre se dictará el curso de manipulación de alimentos, para que los participantes puedan obtener su carnet oficial. En este sentido, indicó que es necesario preinscribirse para asistir, ya que los cupos son limitados.



Teniendo en cuenta la inminente llegada de la temporada de verano, y la necesidad de muchos costeros de disponer de todas las herramientas necesarias para trabajar, desde el Centro de Formación Laboral N°401 se pone en marcha “Viernes de manipulación de alimentos”. Al respecto brindó precisiones el profesor Luis Carrizo, Director de la institución educativa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que señaló que en función de “esta nueva temporada y de todas aquellas personas que tienen que enfrentar el mercado laboral, es importante tener el curso de manipulación de alimentos”, y si bien señaló que es una formación que desde el centro de estudios “lo venimos trabajando durante todo el año”, lo cierto es que se ha programado la puesta en marcha de una serie de cursos a lo largo de noviembre.
En este sentido, el profesor Carrizo recordó que a lo largo de este año “hemos recorrido todas las localidades del partido de La Costa”, incluso llegando con el curso a las escuelas secundarias del distrito. Ahora en la recta final de este año anunció que “todos los viernes van a ser viernes de manipulación de alimentos en nuestra sede”, y sobre ello puntualizó que las jornadas se inician este viernes, para lo cual aclaró que “este viernes ya tenemos el curso completo”, pero que luego habrá más jornadas, sobre lo que indicó: “El viernes 7 va a ser de 9 a 13 horas, el viernes 14 va a ser en el horario de 14 a 18:30, después el viernes 21 de 9 a 13 nuevamente, y después el viernes 28 ya lo veremos a ver qué es lo que demanda a la gente”.
Sobre el curso, el directivo recordó que se trata de una formación “muy importante para todos aquellos que tienen la libreta de manipulación de alimentos vencida o no han realizado el curso todavía”, ya que explicó que no sólo está dirigido a aquellos que nunca han realizado la capacitación, sino también a los que deben revalidar los conocimientos. En este aspecto, mencionó: “Desde el año 2022 el Ministerio de Desarrollo Agrario está entregando un carnet digital que te valida una vez que vos aprobás el curso por 3 años. Ese carnet digital ya viene con la fecha de vencimiento. Así que si está vencido tenés que revalidarlo. Si no tienes este carnet, tenés que hacerlo para poder tenerlo por 3 años”.
Cabe destacar que para participar de alguna de las jornadas de los viernes, es necesario realizar la preinscripción, ya que el profesor Carrizo aclaró que cada curso “son cupos de 100, porque el salón de usos múltiples que tenemos tiene capacidad para 100 personas”, por ello recalcó que “es importante que se puedan preinscribir y que puedan entrar en el cupo”. Los interesados pueden acercarse personalmente al CFL N°401, ubicado en el kilómetro 340,5 de la ruta 11 acceso a Lucila del Mar, en el Sector Industrial Planificado de La Costa, o bien a través de las redes sociales en Instagram o Facebook (@cpf401lacosta), como así también comunicarse por teléfono al (02257) 46-8134. Para la inscripción, el profesor Carrizo recordó que los participantes deben “acercarse con fotocopia de DNI y una foto carnet 4x4”.
Al mismo tiempo, el directivo indicó que en la misma jornada en la que se realiza el curso, se lleva a cabo “una pequeña evaluación de 10 preguntas”, con lo cual los alumnos culminan la formación en una jornada de aproximadamente cuatro horas. Al mismo tiempo, recordó que en función de capacitar a mayor cantidad de personas, durante este año “recorrimos todas las escuelas secundarias del partido de La Costa”, y en este sentido informó que el pasado martes “estuvimos entregando casi todos los carnet”, y que sólo “nos queda trabajar este último mes de noviembre con toda la gente de zona sur”. Al mismo tiempo, ya se ha comenzado a trabajar en torno a lo que será el cierre de ciclo 2025 del CFL N°401, que según adelantó se realizará “la segunda semana de diciembre”.
En ese evento, los alumnos que han cursado talleres este año recibirán sus certificados, y sobre ello el profesor Carrizo destacó que “este año tuvimos muchísimos cursos”, y en cuanto a cantidad de alumnos indicó que “estamos superando las 600 personas que han pasado por los distintos cursos”, a lo cual se suman “todos los cursos de manipulación de alimento”. Asimismo, recordó que a lo largo de 2025 “tuvimos la planificación oficial avalada por la Dirección General de Cultura y Educación, tuvimos convenio con SMATA y tuvimos convenio con UOCRA”, por lo que resaltó que “la oferta es muy importante”, por lo cual puso de relieve el trabajo que “estamos haciendo en conjunto con nuestro Intendente Juan de Jesús y todo su equipo de Gobierno”, lo cual aseguró que ha permitido que “estemos terminando con mucho trabajo”.
Por otra parte, el Director del CFL N°401 agradeció a los directivos de todas en las escuelas secundarias en las que han estado trabajando, porque “nos han abierto las puertas y han trabajado articuladamente con el Centro de Formación Laboral”, e incluso señaló que “con el CENS N°451 de Mar de Ajó se están haciendo en este momento las medallas del cierre del ciclo, con un curso que se llevó adelante en articulación con el Centro de Formación de impresión de 3D”, sobre lo cual puntualizó que “fueron cuatro clases importantes para los chicos, que ya se llevaron el conocimiento y ya están imprimiendo las medallas 3D del cierre del ciclo del CENS”.
Por último, si bien la oferta educativa para 2026 aún no ha sido lanzada, el profesor Carrizo adelantó que “estamos ya pensando en un curso sobre rótulos y trazabilidad del producto”, el cual señaló que “va a ser un curso de una jornada para todos aquellos emprendedores que tienen dificultades con esto y para aquellas personas que quieran emprender”, con el objetivo de que “vayan teniendo esa capacitación sobre el rótulo del producto y la trazabilidad del producto”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024