Sábado 30 de Agosto de 2025
 31/07/2025 - La Costa
Vacaciones de invierno con un 8% menos de turistas

Así lo informó el Secretario municipal de Turismo del partido de La Costa, en relación a los resultados que han tenido hasta el momento las vacaciones de invierno con respecto al movimiento turístico, en una comparativa con el mismo período del año anterior, lo cual genera una preocupación no sólo en el distrito sino en todo el país, ya que la contracción que está sufriendo el turismo se refleja en todos los destinos turísticos nacionales. Por otra parte, destacó el éxito que ha tenido la 11° edición de la Fiesta del Alfajor Costero, y al mismo tiempo se refirió a los esfuerzos que se llevan a cabo para lograr gestionar fines de semana largos adicionales.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Lic. Cristian Escudero, Secretario municipal de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing del partido de La Costa, brindó datos acerca de los resultados que obtuvo la primera semana de las vacaciones de invierno, y en este sentido si bien admitió que “las expectativas no eran muy grandes”, debido a la contracción turística que se viene dando en todo el país, en el caso del partido de La Costa indicó que “hasta ahora estamos en un 8% aproximadamente de contracción en relación al arribo de turistas” en comparación con el mismo período del año anterior. Si bien señaló que durante el pasado fin de semana “hubo un repunte en la ocupación hotelera”, lo cierto es que indicó que “comparado también con los dos fines de semana en conjunto estamos por debajo de lo esperado”.
Como consecuencia de ello, el funcionario señaló que continúa la contracción en relación al consumo, aunque aclaró que “no estamos por debajo de la media nacional de otros destinos”. No obstante, uno de los sectores más afectados continúa siendo la hotelería, aunque mencionó que “hay un poco de movimiento en hotelería, pero no es obviamente verano”, ya que además indicó que muchos turistas que arribaron a La Costa son propietarios no residentes. Precisamente, indicó que esta problemática “lo hemos hablado hace dos semanas en el Coprotur en Mar del Plata junto con todo el sector”, donde mencionó que todos los presentes coincidieron en que “no se ve un repunte en el movimiento turístico nacional”, lo cual en definitiva “le genera indicadores preocupantes para el sector hotelero particularmente”.
Debido a ello, el Lic. Escudero mencionó que “hay preocupación en el sector”, y que por ello “tuvimos una reunión hace muy poco con nuestro Intendente Juan de Jesús en la Secretaría con el Edetur”, con el fin de dialogar acerca de la situación que están atravesando actualmente, al tiempo que indicó que “dialogamos también un poco de la previa al verano”, y resaltó que “hablamos también de trabajar en conjunto en una preventa fuerte”. En este sentido, adelantó que “el sector estaba empezando a armar una propuesta de preventa para acercarla a los bancos y que los bancos puedan sumar descuentos”, ya que el objetivo es que “en el transcurso de octubre o noviembre el turista ya pueda ir previniendo las vacaciones”.
A pesar de los datos a la baja en lo que va de las vacaciones de invierno, lo cierto es que el funcionario destacó la importancia de poder contar con eventos multitudinarios como lo ha sido la 11° edición de la Fiesta del Alfajor Costero, ya que aseguró que “son eventos que se están posicionando año a año”, al tiempo que subrayó que “tienen el acompañamiento y la articulación del Estado municipal con el sector privado para dar ese punto que necesita un evento para ir creciendo y desarrollándose”, y puntualizó que todas las áreas municipales trabajaron para acompañar al Distrito Alfajorero en esta propuesta.
En este sentido, el Lic. Escudero indicó que desde la Secretaría de Turismo se dispusieron micros para trasladar gratuitamente a la gente desde otras localidades. Sobre ello, comentó que “Juan de Jesús nos trajo la propuesta de impulsar un bus turístico para los fines de semana largo que puedan rotar o mover a la gente”, y explicó que en este caso el bus se utilizó para recoger a la gente desde distintos puntos de zona norte y centro para trasladarlos hasta la Fiesta, que se desarrolló en el espacio Multicultural de Mar de Ajó, con el fin que “pudieran disfrutar la fiesta, ir a degustar y pegar la vuelta”. Lo cierto es que enfatizó que “la gente se fue supersatisfecha, muy contentos”, ya que incluso señaló que “muchos no conocían la localidad y algunos ni habían ido nunca a la fiesta”. En líneas generales, indicó que “parte del público que subió al micro eran turistas y un porcentaje eran locales”.
Por otra parte, el Secretario municipal de Turismo se refirió a las gestiones que se están llevando a cabo ante el Gobierno nacional para lograr fines de semana largo adicionales. En este sentido, el primero en el calendario es el 17 de agosto, que este año se ubica en un día domingo. Acerca de ello, el funcionario explicó que “el 15 es no laborable, es decir que no es feriado”, con lo cual indicó que “el empleador puede decidir si le da el día o no al trabajador”. De esta manera, el viernes 15 de agosto comenzaría un fin de semana largo, aunque volvió a aclarar que “es feriado puente turístico no laborable, y la verdad que no sabemos si a todos les van a dar el finde”.
Más allá de ello, el Lic. Escudero destacó que en este momento “estamos peleando para que el 12 de octubre sea un finde largo”, e incluso informó que “se está trabajando en la Comisión de Diputados del Congreso Nacional para tratar de meterlo de la Cámara de Diputados”, lo cual en realidad advirtió que “cosa que no sabemos si lo van a dejar”. Lo cierto es que se trata de uno de los fines de semana largos más importante para el distrito, ya que el funcionario indicó que representa el arribo de un importante caudal de turistas. Lo cierto es que sostuvo que por el momento “el Gobierno nacional hace oídos sordos”, al tiempo que advirtió que existe la posibilidad de que “lo voten por Diputados y después lo vete el Gobierno”.
Por todo ello, el Lic. Escudero resaltó la importancia que tendrán las elecciones del 7 de septiembre, ya que aseguró que con nuestro voto “podemos revertir estas situaciones” y consideró que “me parece que es la única estrategia hoy que nos podemos dar para generar una reversión de esta situación económica”, por lo que concluyó que “la manera de revertirlo es un voto en una urna”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024