Jueves 02 de Octubre de 2025
 30/09/2025 - La Costa
Continua el proceso de demolición del edificio en Santa Teresita

El Secretario municipal de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente del partido de La Costa informó que continúa el proceso de demolición del edificio ubicado en calle 38 y Costanera de Santa Teresita, el cual presentaba un estado de riesgo muy alto, luego del derrumbe que sufrió el pasado mes de marzo de este año. En este sentido, el funcionario explicó el proceso que se llevará a cabo en el lugar durante las próximas semanas, para concluir en el derrumbe total de la estructura colapsada.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el arquitecto Walter Natalizia, Secretario municipal de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente de La Costa, anunció que ya empezó el procedimiento de demolición del edificio colapsado ubicado en calle 38 y Av. Costanera, de la localidad de Santa Teresita. En este sentido, se refirió a todo el proceso administrativo que debió realizarse para llegar a esta instancia, ya que señaló que lo cierto es que desde la cartera que dirige “desde diciembre del año pasado se inició un expediente con los distintos edificios que estaban en riesgo” entre los que estaba incluido el edificio en cuestión. Al mismo tiempo, recordó que “en marzo de este año tuvimos el episodio del derrumbe de una parte, que ocurrió si no me equivoco el 4 de marzo, después de la temporada”, cuando indicó que “se cayó toda una puntera de losa”.
A raíz de este derrumbe, el funcionario señaló que se procedió a la clausura de todos los locales y del edificio en su totalidad, y de forma inmediata “se empezó a gestionar ya la búsqueda de los propietarios o poseedores de estas propiedades”, ya que explicó que se trata de “un edificio que quedó trunco”, pero que a pesar de ello “había gente con locales, gente alquilando, gente que decía ser propietaria”. En función de poder hallar a posibles dueños de la propiedad, indicó que se publicaron los edictos correspondientes como así también se emitieron notificaciones, y señaló que la respuesta a ello fue que “no hubo una persona que se haya presentado diciendo que era dueña o poseedora de la propiedad”. A continuación, comentó que se volvió a hacer un segundo edicto, al tiempo que puntualizó que “se hizo un decreto donde el Intendente ordena la demolición por cuestiones de seguridad”.
Con respecto a la segunda notificación, Natalizia comentó que “nadie se presentó, vino un solo abogado en representación de un inquilino a mirar el expediente y se retiró”. Posteriormente precisó que “en el mes de junio salió la orden de demolición”, a partir de lo cual indicó que “se hizo la licitación y el acta de inicio, donde la Municipalidad le entrega el bien a la constructora que ganó la licitación para que inicie la demolición”. En ese momento, comentó que “se nos generó la presentación de una persona que prendió fuego, amenazó a los trabajadores, vino la policía, se resolvió judicialmente y la obra de la demolición continuó”. Precisamente, informó que en estos momentos se está llevando a cabo el proceso de demolición, la cual mencionó que será de la estructura total, ya que aclaró que “no hay demolición parcial” debido al riesgo.
Además, el funcionario explicó que hacer una demolición parcial implicaría llevar a cabo reparaciones de la parte de la estructura que quede, lo cual aseguró que no es posible “por una cuestión de costos”, cuando en realidad explicó que desde la Municipalidad “tratamos bajar el costo lo máximo posible porque sale del fondo municipal”. Al mismo tiempo, indicó que no tiene sentido en este caso realizar una demolición parcial, ya que señaló que “hace un año que estamos con un expediente y no apareció nadie a acreditar si esa propiedad es suya”, al tiempo que volvió a hacer hincapié en los riesgos edilicios que presenta.
De acuerdo a lo que puntualizó Natalizia, hasta el momento “se hizo todo el preparativo del terreno”, ya que explicó que “esa estructura se va a tirar hacia lo que sería el noreste, que es justamente donde tiene un pozo que era como un subsuelo”. En este aspecto, indicó que “para eso nosotros tuvimos que hacer una limpieza de parte del terreno, tuvimos que demoler una parte y hacer como una base donde se va a localizar la máquina, que es la que va a traccionar hidráulicamente”, previo a lo cual mencionó que “se va a empezar a atar la estructura y se va a empezar a traccionar para bajarle altura hacia ese pozo”, sobre lo que precisó que “esa actividad es la que vamos a hacer en estos días”.
Por otra parte, el funcionario informó que actualmente “tenemos 15 edificios”, de los cuales “hay cuatro o cinco en esta situación de riesgo en toda La Costa”, sobre los cuales aseguró que “estamos actuando” en lo que respecta a las cuestiones administrativas, ya que lo ideal es que los propietarios se hicieran cargo de los costos de la demolición. No obstante, señaló que en la mayoría de los casos pertenecen “a gente que está fallecida, empresas que quebraron y ya no existen más, entonces, no hay forma de ubicarlos”, y si bien indicó que “algunas sí se han transferido o se han vendido”, lo cierto es que explicó que “no responden las cartas documento”. Lo cierto es que advirtió que “tenemos cuatro o cinco edificios que tenemos que actuar rápidamente”.
En este aspecto, Natalizia explicó que “lo que pasa que para actuar rápidamente cada expediente lleva primero un proceso administrativo” el cual se extiende por cuatro o más meses. Asimismo, señaló que “si la Municipalidad tiene que empezar a hacerse cargo de los 15 edificios que quedan, nos ponemos a trabajar para la demolición y no se puede hacer otra cosa”. El mayor inconveniente en estos casos, como sucedió en el edificio de Santa Teresita, es que según explicó “cuando la estructura entra en una situación de riesgo, es difícil saber cuándo se va a caer, porque depende de muchas cosas”, sobre todo cuando “el material está totalmente debilitado e irrecuperable”, donde incluso una lluvia copiosa puede provocar que colapse.
Por último, con respecto al destino que se le dará al terreno, el funcionario explicó que si bien aún no se ha definido, en estos casos “la Municipalidad lo toma como propio”, y que puede por un lado “llevarse a remate y ahí trataremos de recuperar lo que se viene gastando en esta obra de demolición” o bien puede suceder que “pueda surgir algún proyecto”, aunque aclaró que “hablar de eso es un poco prematuro”.


Lic. Graciela Marker


Foto: FM LA MAREA


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024