Miercoles 02 de Julio de 2025
 31/03/2024 - La Costa
Salud y seguridad para cuidar la vida

El Intendente Juan de Jesús se refirió a dos temas claves para la comunidad del partido de La Costa y que son dos de los principales ejes que tendrá su gestión en los próximos 4 años. En este sentido, aseguró que a pesar de la complicada situación económica que vive el país y que también atraviesan los municipios bonaerenses debido a la cancelación de fondos del Estado nacional, la inversión destinada a salud y seguridad no se verá afecta. Al mismo tiempo, el Jefe Comunal aclaró los motivos por los cuales fueron jubilados algunos médicos.


El Intendente Juan de Jesús visitó los estudios de Opinión durante la emisión del programa “Mesa de Café”, conducido por Mariano A. Bobryk, y entre los temas a los cuales se refirió explicó los motivos por los cuales fueron jubilados médicos de la planta del sistema de salud municipal, fundamentalmente para llevar tranquilidad a la población y aclarar algunos rumores que estuvieron circulando en las últimas semanas. En principio indicó que “el Intendente tiene tres controles, lo controla el pueblo cuando vota, lo controla el Concejo Deliberante cuando le aprueba el presupuesto y lo controla el Tribunal de Cuentas, que viene a ser el control administrativo del gasto”. En relación a ello, aclaró que por un lado dentro del presupuesto aprobado por el HCD “está nominado cuántos empleados puede tener en planta permanente, cuántos puede tener como contratados y cuantos puede tener como mensualizados”.
Asimismo, el mandatario señaló que dentro de los controles se evalúa la edad y la antigüedad de los trabajadores municipales, por lo que explicó que “cuando ven que en la planta de personal hay personas que tienen más de 60 o 65 años y también cuando ven que hay personas que tienen más de 30 años de servicio, es un cargo para el Intendente”, ya que advirtió que “esas personas deben estar jubiladas, porque pasados esos límites ya no le cubren las leyes de trabajo normal, sino que le cubre la ley que corresponde a la ley de jubilaciones”, lo cual puede generar un inconveniente legal para la Municipalidad en el caso que alguno de esos trabajadores se accidente.
Según comentó el Dr. de Jesús, se suma a ello que al asumir “me propuse también dar un ordenamiento en el funcionamiento administrativo”, y es por ello que explicó que “no solamente se han jubilado médicos, sino que también hemos jubilado personal de distintos lugares”, y sobre ello precisó que “en estos dos o tres meses se han jubilado cerca de 250 personas que estaban en condiciones de hacerlo”. Asimismo, mencionó que al personal que estaba en condiciones de jubilarse “se les explicó por qué y la mayoría firmó la aceptación de esta situación”. Por ello, se lamentó que esto “lo han utilizado como una cuestión política”, cuando en realidad aseguró que “el Intendente está cumpliendo con lo que tiene que cumplir”, y por ello expresó: “No le den otro tinte, no busquen otra razón. Yo no me manejo ni por rencor, ni por revanchismo, ni por pensamiento político”.
Ante esta situación, el Dr. de Jesús aclaró que “por supuesto que hay médicos” para reemplazar a aquellos que se han jubilado, aunque admitió que “no tenemos todos los médicos que necesitamos”, ya que explicó que “el 96% de la población y de los turistas se atienden en el hospital público, y por eso nuestros hospitales están desbordados”. En este aspecto, ejemplificó lo que sucede con el área de pediatría, donde mencionó que “tendríamos que tener 56 pediatras, y tenemos apenas 28”, sobre lo cual aclaró que “no es que no los hemos buscado y no es por falta de plata”, ya que sostuvo que “comparado con lo que paga la región, estamos pagando muy bien”, ya que además recordó que “estamos pagando lo que marca la carrera médico hospitalaria de la provincia de Buenos Aires”.
En este sentido, el mandatario aseveró que de forma permanente se mantiene la búsqueda de profesionales que deseen sumarse al plantel local. Al mismo tiempo, se refirió al avance del Hospital Municipal Odontológico de Santa Teresita, el cual informó que “ya está equipado y está trabajando con residentes, está haciendo de hospital escuela”. No obstante, mencionó que aguardaba la culminación de la temporada para “rever el convenio que tenemos firmado con la Universidad de la Plata”, ya que recordó que “la idea original fue tener un hospital odontológico escuela pero que realmente sirva a la comunidad”. Por ello, indicó que “falta asignar los profesionales y ver este convenio que tenemos para actualizarlo y ver cómo realmente lo llevamos adelante”.


La seguridad


Sin dejar lugar a dudas, el Dr. de Jesús manifestó que en lo que respecta a seguridad “es un tema que a todos nos preocupa y nos estamos ocupando”, y por ello indicó que en estos momentos “estoy en una etapa de ordenamiento, que tiene que ver con cómo podemos ser más eficientes con lo que tenemos”, por lo que resaltó que en principio “debemos trabajar para darnos un marco de organización”, acerca de lo cual agregó: “Hoy la seguridad plena tiene muchas facetas y muchas dimensiones. Tiene que ver con la prevención, con la formación, con el trabajo, con la posibilidad de salario, con las condiciones de vida, con la policía, con la seguridad; tiene que ver con un sinfín de cosas”.
Uno de los primeros aspectos que se abocó el mandatario fue “primero en ordenar la policía”, ya que admitió que “no estaba conforme con cómo se está moviendo la policía”. En función de ello, comentó que mantuvo un encuentro con el responsable máximo del Ministerio de Seguridad, lo cual hizo posible que “se produjeran cambios en la Departamental, en la comunal y también en varias comisarías”. Al mismo tiempo, señaló que “también convoque para hablar al jefe de los fiscales, el Dr. Diego Escoda y le plantee esta situación”, luego de lo cual indicó que “el jefe de fiscales autorizó a los fiscales a que formen parte de esa mesa, que nos reunimos todo los meses y analizamos toda esta situación”.
Lo cierto es que el Dr. de Jesús explicó que actualmente “estamos actuando sobre los delitos que se producen”, cuando también resaltó que “hay que trabajar sobre el delito pero también hay que trabajar en lo preventivo”. Por ello, entre otras cosas comentó que recientemente planteó ante el Ministerio de Seguridad bonaerense que “la policía comunal, esa que Juan Pablo hizo hace unos cuantos años, sean los que se queden en La Costa”, con el fin que cumplan el rol de “policía de prevenciones”. Según mencionó, a ello se suman otras cuestiones: “Nos queda todo lo demás, como la buena iluminación, que vamos a invertir también en mejorar nuestras ciudades que están con poca iluminación. También va a haber operativos de rondines, de policías, de patrulleros dando vueltas por los barrios, igual que en las entradas, en el tema de alcoholemia y con las motos”.
Cabe destacar que todos estos puntos junto a otros elementos son parte del programa municipal “Cuidar la Vida”, que ha elaborado el Intendente de Jesús, y sobre el cual adelantó que “los vamos a presentar en el Concejo Deliberante”. En este aspecto, explicó que el programa involucra “a cuatro Secretarías que van a trabajar juntas y van a estar coordinadas por el Director de Derechos Humanos”.


 


Lic. Graciela Marker


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024