Jueves 02 de Octubre de 2025
 01/10/2025 - La Costa
Se desarrolló el Parlamento Juvenil con gran convocatoria

La Secretaria municipal de Educación del partido de La Costa se refirió a la jornada del Parlamento Juvenil que se desarrolló este lunes en el distrito, con una importante convocatoria de adolescentes que presentaron sus ideas y manifestaron sus necesidades. En el encuentro participó también el Intendente Juan de Jesús junto a docentes y directivos de las escuelas. Según aseguró la funcionaria, se trató de un encuentro muy enriquecedor y emotivo, donde pudieron escuchar de su propia voz a los jóvenes del distrito.


 


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Amancay López, Secretaria municipal de Educación del partido de La Costa, brindó detalles acerca del encuentro que se llevó a cabo el pasado lunes convocando a la juventud, en lo que fue la instancia distrital del Parlamento Juvenil. En este sentido, resaltó que en el encuentro “como siempre la juventud nos tira pistas para un horizonte posible”, y por ello destacó la importancia de este tipo de iniciativas, en las que aseguró que “el Estado municipal y provincial trabajan pensando en fortalecer y promover esos ámbitos de participación donde escuchamos a los pibes y a las pibas”. Asimismo, mencionó que en la jornada participaron el Intendente Juan de Jesús, como así también el Jefe Distrital, la Inspectora de Secundaria, la Secretaria de Desarrollo Social y Familia, equipos de niñez, de juventud, de educación.
En este escenario, la funcionaria resaltó que “participaron un montón de alumnos de todas las escuelas secundarias”, quienes estuvieron presentes “para plantear una serie de reflexiones de cómo ellos ven las problemáticas y cómo ellos ven posibles soluciones”. De acuerdo a lo que comentó, entre los temas abordados por los jóvenes se incluyeron salud mental, ESI, educación y ambiente, capacitación y empleo, inclusión educativa, entre otros, y lo cierto es que enfatizó que “siempre nos pasa que cuando escuchamos a los pibes nos sorprenden de las ideas y los proyectos que tienen”, y puntualizó que en este caso el principal planteo fue “un miramiento y un cuidado para acompañarlos en esta etapa de crecimiento”, y lo cierto es que manifestó que “tiene que ver con estar más disponibles para para los niños y para los adolescentes, que son en definitiva quienes van a continuar con esta tarea”.
Por todo ello, López sostuvo que el encuentro “fue muy interesante y la verdad es que fue una mañana muy productiva y muy emocionante”, ya que resaltó que “te generan esa situación de que hay futuro, que no es poco en este momento”. Al mismo tiempo, mencionó que luego de la charla “nos llevamos la sistematización de las de las propuestas de los chicos”, ya que señaló que “la idea es que siga en la instancia provincial, que es en la Cámara de Diputados”, ya que recordemos que el Parlamente Juvenil tiene luego una instancia en dicha Cámara. En esta oportunidad, indicó que el partido de La Costa estará representado “por una mujer”, y en este aspecto observó que en el encuentro del lunes “veíamos mayoría de pibas, también de diversidades, llevando adelante la agenda de las juventudes”.
En esta misma línea, López explicó que el Parlamento Juvenil, como otras políticas públicas, busca “vincular a la población con el Estado, con el gobierno municipal”, ya que en definitiva resaltó que “es nada más y nada menos que la participación”, y en este sentido sostuvo que “la población necesita, para garantizar el bien común, en principio tener esa herramienta”, y es por ello que en el caso de los adolescentes, aseveró que “tener todas estas discusiones que dan los pibes, nos parece como muy revelador y muy interesante que suceda”.
Por otra parte, la Secretaria municipal de Educación se refirió a la reciente apertura de la Escuela municipal de Oficios Digitales, que ha comenzado a funcionar en el Parador Turístico Cultural de San Bernardo. En este sentido, manifestó: “En este espacio esperamos también que los medios de comunicación se acerquen, no solamente para divulgar lo que pasa ahí, sino también para intercambiar respecto de cómo tratamos los temas que involucran a las mujeres, a determinadas intersecciones, poblaciones, discapacidades, juventudes, y que son esos los ámbitos de participación también para generar una agenda política más representativa de los interese de la mayoría”.
En cuanto al funcionamiento de la escuela, López explicó que en principio el objetivo es que “sea un espacio construido de manera colectiva con las instituciones de la comunidad y el Estado”, con el fin de disponer de un espacio “de capacitación, de producción y de intercambio con esta impronta de lo público”. En función de ello, explicó que actualmente “ya están pasando por ahí el Instituto N°89, los Fines, las iglesias de la comunidad que trabajan en cuestiones de salud mental, escuelas secundarias, centros de estudiantes, Jóvenes y Memoria, que es el programa que en el que los pibes trabajan los derechos humanos”, e indicó que “en principio hay una agenda abierta para que se acerquen”. Cabe señalar que el espacio de la Escuela municipal de Oficios Digitales funciona de martes a viernes de 10 a 16 horas.
Por último y en esta misma línea, la funcionaria anticipó que “vamos a armar de acá a fin de año lo que van a hacer los intereses y saberes específicos que por ahí nos puedan recomendar”, desde por ejemplo la Tecnicatura en Comunicación Social del Instituto N°89, ya que explicó que “en función de esto es que vamos a abrir una oferta en el 2026”. Por ello, puntualizó: “En este primer trimestre de su apertura está funcionando como una plataforma de contenidos, donde están llevando a cabo sus experiencias de producción y de programación, salida al aire, distintos colectivos con distintos mensajes hacia la comunidad. Esa es un poco la dinámica que estamos teniendo en la actualidad, con miras a un 2026 con oferta educativa en concreto y certificada”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024