Sábado 01 de Febrero de 2025
 01/02/2025 - La Costa
Escudero: “En la segunda quincena de enero estuvimos cerca de los 670.000 arribos”

Así lo informó el Secretario municipal de Turismo del partido de La Costa quien señaló que de acuerdo a las estadísticas recogidas a lo largo de todo el mes, se ha podido saber que la afluencia turística de este año estuvo apenas por debajo de la temporada del año pasado, aunque de todas maneras resaltó que la gente continúa eligiendo el partido de La Costa. En lo que respecta a las expectativas para este febrero que comienza, indicó que hasta el momento se han registrado una buena cantidad de reservas, lo que podría indicar que se mantendría el movimiento, sobre todo los fines de semana.


 


“Estamos cerrando un enero lindo, hermoso desde el punto de vista del clima, esperando que febrero siga en la misma sintonía”, así lo manifestó el Lic. Cristian Escudero, Secretario municipal de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing del partido de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que evaluó los resultados obtenidos a lo largo de enero en materia turística, y en este sentido recordó que el mes se inició con una primera semana “medio fresco y venía demorándose el calor”, pero que finalmente la llegada de las altas temperaturas “ayudó a tomar la decisión e impulsar un poquito el venirse a La Costa”.
En cuanto a las estadísticas que se están manejando en torno a las primeras evaluaciones, el funcionario informó que en cuanto a cantidad de visitantes “en la segunda quincena de enero estamos un poquito arriba de la primera quincena”, ya que puntualizó que “en esta segunda quincena estamos cerca de 670.000 visitantes”, lo cual comparado con el mismo período del año anterior señaló que “es un poquito menos que la temporada pasada”. En este aspecto, recordó que debido a la crisis económica que atraviesan hoy las familias en la Argentina, “hay un porcentaje que no está viniendo que es la clase trabajadora, que eso también se ha notado”, sobre todo precisó que “eso se nota un poco en los alojamientos de menor categoría”, los cuales consideró que “quizás no han tenido un repunte tan importante en el porcentaje de ocupación”.
Con respecto a la ocupación hotelera que se ha registrado en el mes de enero, que ha sido principalmente en hoteles de categorías más altas, el Lic. Escudero informó que “durante los fines de semana tenemos un gran porcentaje de ocupación, que va desde el 80 hasta el 100%, dependiendo la localidad”, luego de lo cual señaló que “en el transcurso de la semana baja un poco”. Para poder tener números precisos al respecto, comentó que desde la Secretaría municipal de Turismo “medimos los miércoles y los domingos, como para tener una referencia en cuanto a la ocupación”, y de estos relevamientos indicó que se desprende que “en la semana hay una merma”, aunque aclaró que en ocupación hotelera “ronda un promedio entre el 70 y el 80% dependiendo de la localidad”.
Según mencionó el funcionario, la ocupación hotelera y el movimiento turístico funciona con diferentes niveles en cada una de las localidades del distrito, ya que aseguró que “hay disparidad de una localidad a la otra”, aunque destacó que “comparado con la temporada anterior, ha subido un par de puntos la ocupación”. Asimismo, recordó que en la temporada 2024 “había habido una fuerte contracción del consumo y la relación del precio jugaba un rol complejo a la hora de decidir”, y lo cierto es que enfatizó que “este año gracias al trabajo que se hizo con el Edetur y con los prestadores, se ha motivado a moderar algunas cuestiones, de resignar parte de la ganancia para no volcar todos los costos a los precios”.
Por otra parte, en lo que respecta a la estadía promedio que se registró a lo largo del mes de enero, el Lic. Escudero sostuvo que se evidenció “una contracción de la cantidad de días de estadía de la gente”, lo cual llevó a que “quizás lo que venían 15 días vienen 10 días, y los que venían 10 vienen una semana”, y puntualizó que en líneas generales “se viene sosteniendo la mayor cantidad de gente entre una semana y más de 10 días”, lo cual subrayó que “es importante, más allá de que uno nota mucho movimiento turístico los sábados y los domingos”. En este aspecto, señaló que durante los fines de semana la ocupación hotelera crece “entre un 35 o un 30%”, ya que explicó que “el público que se mueve en esos días, lo que hace que haya un flujo mayor en esos tres o cuatro días”.
Por otra parte, en lo que respecta a las expectativas para el mes de febrero, el Secretario municipal de Turismo de La Costa aseguró que se percibe optimismo entre los prestadores, y si bien admitió que “es todo cuesta arriba”, lo cierto es que manifestó que en estos momentos “los prestadores están pensando en febrero y también teniendo en cuenta el cierre de la temporada”. Por lo pronto indicó que “hay un porcentaje de ocupación de piso que creo que eso es importante, por lo menos en base a reservas”, lo cual en definitiva señaló que “por lo menos nos da la expectativa de que en febrero va a haber movimiento, que era un poco el miedo que había con respecto al comienzo de clases”, sobre todo en los principales centros de emisión turística como es el caso de CABA. De todas formas, el funcionario mencionó que “sí entendemos que puede haber un recorte en la estadía en febrero en relación a enero”.
Para conocer las diferentes actividades que se ofrecen en el partido de La Costa a través de la Secretaría municipal de Turismo, visita la página web oficial: https://lacosta.tur.ar/EVENTOS/


Lic. Graciela Marker


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024