Miercoles 05 de Febrero de 2025
 05/02/2025 - La Costa
Sobrero: “Los que somos agredidos un día nos vamos a cansar”

Así lo manifestó el gremialista Ruben “Pollo” Sobrero, en una entrevista exclusiva para Opinión, en la que sostuvo que la única manera que tiene el gobierno de Milei de concretar su plan de ajuste salvaje es a través de la represión, ya que aseguró que cuando se vulneran los derechos de las personas, estas salen a la calle masivamente, como sucedió en la multitudinaria marcha del pasado sábado. Desde su punto de vista, la única salida posible a esta situación de decadencia en el país, que según consideró lleva ya 40 años de malos gobiernos, es sólo con la clase trabajadora.



El polémico y combativo gremialista Ruben “Pollo” Sobrero se tomó una pausa en sus vacaciones en San Bernardo, para brindar una entrevista exclusiva para Opinión, en la cual como es su costumbre no sólo analizó la situación de nuestro país y del mundo, sino que además no se calló nada. Además, después de haber participado en la marcha antifascista y antiracista el pasado sábado en la localidad de Mar de Ajó, hizo hincapié en la importancia de manifestarse en las calles contra este modelo de gobierno neoliberal.
En la charla, Sobrero analizó la actual situación de nuestro país, y no dudó en asegurar que “lo veo muy mal”, aunque sostuvo que “peor veo a la gente”, teniendo en cuenta el nivel de apoyo que aún mantiene el Presidente. En este sentido, señaló que “Milei es un gobierno que vino a gobernar con la casta política, con el objetivo de volver a 1930, cuando había una burguesía muy poderosa y pequeña y el resto de los trabajadores no tenían derechos”, y explicó que ese es el motivo por el cual se produce desde el gobierno “un ataque permanente hacia las organizaciones que plantean la defensa de derechos”, y que en definitiva advirtió que “el plan económico que quiere llevar adelante Milei solamente puede cerrar con la paz del cementerio”.
En este aspecto, el gremialista consideró que el ajuste y la violencia por parte del gobierno hacia una parte de la población “tiene un límite”, ya que mencionó que “cuando uno necesita que las fuerzas armadas esté todos los días en la calle reprimiendo, ya el olor a muerto lo tenés encima, y eso es lo que está pasando hoy en día”. No obstante, advirtió que “también estamos muy rodeados de traidores”, apuntando directamente contra el rol actual de la CGT, el cual calificó de “vergonzoso”. En este aspecto, agregó: “Es complicidad política, porque que se firmen convenios colectivos de trabajo con aumentos de un 1% como hizo la Unión Ferroviaria por ejemplo, demuestra que ahí hay algo más, no solamente hay una complicidad, sino que hay otra cosa más que es negocio, plata o favores políticos, o lo que sea, porque sino es muy difícil explicar porque la CGT está borrada”.
Al mismo tiempo, lamentó que gran parte de la sociedad argentina no reaccione ante estos hechos, y como ejemplo de ello manifestó que “cuando vemos que a los jubilados los cagan a palos, cuando le sacan al jubilado el aumento equivalente a una pizza y festejas con un asado y la sociedad no reacciona, hay que preocuparse”. Sin embargo, sostuvo que “las marchas muestran que hay una reserva muy grande en el país”, lo cual aseguró que quedó demostrado el pasado sábado con una de las protestas más importantes que ha tenido el gobierno de Milei desde que inició su gestión, siendo multitudinaria en todo el país.
En lo que respecta a su opinión sobre el gobierno, Sobrero expresó que “yo creo que este es un gobierno fascista con votos”, y en este sentido advirtió que “así empezó Hitler”. Al mismo tiempo sostuvo que “lo más grave es que desde el Estado se lleva a la discusión de implementar la violencia como método político”. Uno de los ejemplos de ello han sido las manifestaciones del Presidente Milei sobre “los zurdos”, y en este aspecto, el gremialista consideró que “eso de que va a correr a los zurdos hasta abajo de la cama es darle aire a todo un sector” y en esta misma línea, advirtió que los dichos homofóbicos y de odio hacia la diversidad de género se suman a esta escalada de violencia por parte del mandatario.
En este aspecto, Sobrero enfatizó que “el tema de la violencia hay que tenerlo en cuenta”, ya que en definitiva sostuvo que “va a llegar un momento que los que somos agredidos un día nos vamos a cansar, y el día que nos cansemos, nosotros no somos nenitos que andamos atrás de un Twitter”, ya que si bien explicó que “una cosa es que seamos respetuosos porque vivimos en un sistema democrático”, lo cierto es que subrayó: “Si a uno lo escupen una, dos y tres veces, en un momento reacciona, y eso es volver a los 70, y nosotros no queremos volver a los 70 porque la experiencia que se hizo en este país dejó enseñanzas, y la violencia política no es buena”.
Por otra parte, Sobrero observó que existe “una crisis en el sistema político y vamos a estar cada vez peor”, ya que aseguró que “el sistema capitalista está en crisis en el mundo”, por lo cual “cada vez necesita explotar más a los laburantes para que los que viven bien puedan seguir viviendo bien”. Según analizó, se suma a ello que en nuestro país “lamentablemente tenemos un gran problema, tanto la clase dirigencial política como empresarial, que es muy berreta, muy de cuarta, muy poco política”, al tiempo que aseguró que “no piensa en el país a largo plazo, todo lo que buscan es estar en la gatera y tener algún puesto”, y lo más según aseveró “lo más grave es que esto la gente lo acepta”.
De acuerdo a su perspectiva, esto se encuentra directamente relacionado con la educación, ya que resaltó que “un pueblo culto es un pueblo que no se pone de rodillas”, y por ello reflexionó que “no es casual que la educación sea castigada desde hace muchísimo tiempo, no es casual que los docentes tengan salarios tan bajos, que el contenido educativo sea del siglo pasado y que tengamos una escuela que pertenece a dos siglos atrás”, cuando actualmente señaló que “un pibe tendría que salir de la escuela secundaria siendo bilingüe como mínimo”. Sin embargo, aseguró que este es sin dudas un mecanismo de manipulación de masas, ya que explicó que “se puede engañar muy fácilmente a un pueblo que no tiene cultura”.
Repasando las últimas cuatro décadas en nuestra país, Sobrero sostuvo que Milei llegó al gobierno debido a “los malos presidentes que hemos tenido”, como así también por el hecho que “la democracia está en deuda con la gente, porque no solucionó ninguno de los problemas que teníamos, sino que los empeoró”. Por supuesto que sostuvo que el modelo democrático “sigue siendo el mejor sistema, porque no te hacen desaparecer”, aunque advirtió que esto es “por ahora”, ya que manifestó: “Ojo, porque si a este gobierno no le ponemos un límite, este gobierno no va a dudar, porque para aplicar este plan económico necesita de la represión, porque sin represión este plan económico no cierra”.
Por último, el Pollo Sobrero expresó que en este contexto actual “yo confío mucho en la clase obrera”, y por ello enfatizó: “Necesitamos entender que la salida que necesita nuestro país es de conjunto, y la salida es con los negritos, con la clase obrera, porque la clase alta nunca va a gobernar para la clase baja. Somos los laburantes los que tenemos que tener fuerzas, porque somos los que ponemos los trenes en funcionamiento, los que ponemos los colegios en funcionamiento, los hospitales en funcionamiento, las fábricas en funcionamiento, y si ponemos todo en funcionamiento ¿por qué no podemos gobernar?”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024