Miercoles 18 de Junio de 2025
 05/06/2025 - Villa Gesell
Barrera defendió en el Congreso el regreso del fin de semana largo de octubre

El intendente de Villa Gesell expuso ante la Comisión de Turismo de Diputados y reclamó la restitución del feriado puente por el 12 de octubre. Argumentó el impacto económico en la región y el valor cultural de la Fiesta Nacional de la Diversidad.



El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, participó este martes de una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde respaldó el proyecto para reformar la Ley de Feriados Turísticos. La iniciativa busca reestablecer el fin de semana largo por el 12 de octubre, eliminado por el Gobierno Nacional. La demanda fue impulsada desde Gesell y cuenta con el acompañamiento de distintos destinos turísticos del país.
Durante su intervención, Barrera subrayó el difícil contexto que atraviesa el sector turístico por la crisis económica y la pérdida de competitividad frente al turismo internacional, favorecido por un tipo de cambio bajo. “La principal economía de Villa Gesell es el turismo. La temporada baja se sostiene con fiestas y eventos que atraen visitantes”, explicó.
En ese sentido, destacó la importancia de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que se realiza cada octubre y convoca entre 50 y 80 mil turistas. “Genera un ingreso de aproximadamente diez millones de pesos para la ciudad y es clave para los microemprendimientos locales”, señaló.
La celebración incluye espectáculos en vivo, desfile de instituciones, puestos de artesanías y gastronomía. “Para muchas y muchos trabajadores, este evento les permite generar ingresos que usan como capital para la temporada alta”, agregó.
Barrera también cuestionó la actual distribución de los feriados, que en algunos casos terminan concentrándose sin beneficiar a los destinos turísticos. “Es necesario reorganizar el calendario de manera más equitativa. Este año, por ejemplo, Semana Santa y el 1° de mayo quedaron demasiado cerca. Eso perjudica a ciudades como la nuestra”, remarcó.
El jefe comunal estuvo acompañado por Emiliano Felice, secretario de Turismo y Cultura, quien advirtió que “en el primer cuatrimestre del año, seis millones de argentinos viajaron al exterior. Eso equivale a tres temporadas para Villa Gesell”.
Felice también alertó sobre la caída de la actividad comercial y la pérdida de empleo en la ciudad. “No hay grandes empresas; hay PYMES donde los dueños trabajan codo a codo con sus empleados. Cuando se cae el consumo, los cierres y despidos se multiplican”, explicó.
Según datos municipales, la pérdida estimada para la economía local en lo que va del año es de 800 millones de pesos.
Para cerrar, Barrera reiteró la centralidad que tiene la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural en la identidad y el desarrollo de Villa Gesell. “Es una fiesta popular, que une a toda la comunidad. La defiendo a muerte porque es fundamental y porque Villa Gesell es mi lugar en el mundo”, afirmó.
Luego de su paso por Diputados, Barrera gestionó una audiencia con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para insistir en la restitución del feriado puente y avanzar con el debate del nuevo régimen de feriados turísticos.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024