Jueves 06 de Febrero de 2025
 06/02/2025 - Gral. Lavalle
Los Palmae y Juan Fuentes serán los números centrales de la Fiesta de Santos Vega

Así lo anunció el Secretario municipal de Cultura de General Lavalle, quien brindó detalles acerca de los espectáculos y el cronograma artístico que tendrá la 42° edición de la tradicional fiesta Santosvegana, la cual se desarrollará a lo largo de tres jornadas que se inician el 28 de febrero. Por otra parte, el funcionario se refirió a las festividades de carnaval que este año tendrán cuatro fechas y recorrerán el casco urbano del distrito, el Paraje Pavón y Las Chacras, y se inician a partir de este viernes.


Los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo se estará llevando a cabo en General Lavalle la tradicional y multitudinaria Fiesta Nacional de Santos Vega, que en esta oportunidad cumple su 42° edición. Al respecto se refirió Nicolás Toucedo, Secretario municipal de Cultura, Educación, Turismo y Deportes, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que precisó que el evento tendrá lugar en el tradicional predio del Museo de Santos Vega. En cuanto a los espectáculos artísticos, señaló que “la fiesta ya está cerrada en cuanto a los números artísticos”, por lo que resaltó que “estamos muy contentos con lo que hemos podido lograr en un año difícil”. Además anticipó que “verdaderamente va a ser un gran fin de semana”, ya que además recordó que concuerda con “el primer fin de semana turístico del año, que es el fin de semana de carnaval”.
Por ello Toucedo aseguró que “esperamos gran afluencia de toda la región”, ya que mencionó que además de que “la Fiesta de Santos Vega atrae muchos turistas de la región y de todos lados”, al mismo tiempo en la grilla se incluyen “artistas que realmente gustan”, entre los cuales precisó que estarán presentes “Juan Fuentes, que ha sido consagración y revelación en Jesús María, y Los Palmae, que son como los herederos de los Palmeras”. En cuanto al cronograma de actividades, indicó que el viernes 28 de febrero “vamos a arrancar con dos grandes payadores, que son Emanuel Gaboto y Cristian Méndez”, continuará con MdA Folk, el grupo de folklore del taller municipal, luego saldrán a escena Los Palmae “como el número principal”, y por último “va a estar cerrando el escenario, aunque va a haber un baile popular, Anabela y Banda Libre”.
En cuanto al sábado 1° de marzo, el funcionario comentó que “vamos a tener a la gente de Manuel Hermosi y Facundo Quiroga como payadores, al Pampa Cruz, Juan Fuentes como número principal y cerrando la gente de Va De Nuevo”. Asimismo, durante la tarde del sábado se realizará el desfile tradicionalista por la Av. Mitre, a partir de las 17 horas. En cuanto a la jornada del domingo 2, anticipó que “va a ser todo día de destrezas criollas con grandes caballadas y jinetes”, competencias que se desarrollarán en el predio de la Sociedad Rural de General Lavalle, comenzando a partir de las 9 horas. A lo largo de la jornada se disputarán las categorías gurupa surera con jinetes elegidos, y bastos con encimera, con premios que llegan hasta los dos millones de pesos. Al finalizar los asistentes podrán disfrutar de un gran baile popular en la carpa gigante.
En cuanto al valor de las entradas para las diferentes propuestas, Toucedo mencionó que “la entrada del día viernes y sábado por la noche va a ser solamente de $3.000 por persona, y el día domingo van a ser solamente $5.000” que incluye la participación en el baile popular. Cabe destacar que la jineteada se encuentra organizada por Adolfo Gabotto, por lo que ante consultas al respecto, puede comunicarse al (02257) 309-130. Al mismo tiempo, el Secretario municipal de Cultura lavallense comentó que a lo largo de las tres jornadas “va a haber paseo gastronómico”, por lo que informó que aún se encuentran abiertas las inscripciones para los puestos, aunque aclaró que “quedan pocos lugares. Para ello, deben comunicarse con la Casa de la Cultura de Lavalle a través de WhatsApp: 2257 417934.


En Lavalle comienza el carnaval este viernes


El Secretario municipal de Cultura de General Lavalle invitó a todos a disfrutar de las fiestas de carnaval que se han organizado en el distrito, que en esta oportunidad se desarrollarán en cuatro fechas, y tendrán su epicentro tanto en el casco urbano, como así también en Paraje Pavón y Las Chacras. En este aspecto, precisó que la primera celebración se realizará este viernes 7 de febrero en Paraje Pavón, el sábado 8 en Las Chacras, y los días 15 y 16 en el casco urbano de Lavalle. En este sentido, anticipó que este año participarán 16 comparsas invitadas, entre las cuales el día 15 hará su presentación la comparsa local Murucuyá. Además anticipó que en cada una de las fiestas, el cierre será con Fiesta de la Espuma y Gran Baile Popular.
En esta misma línea, Toucedo señaló que este sábado en Las Chacras no sólo se festejará el carnaval, sino que además “tenemos la Fiesta del Productor y del Artesano”, que se conjugan para hacer una gran jornada festiva, que tendrá su epicentro en Av. Juan Galo entre Garita 3 y 4. Además, aquellos vecinos que participen con máscaras, disfraces o carrozas serán parte de un gran concurso con importantes premios en efectivo por categorías, que van desde $15.000 a $70.000. Los interesados en sumarse a la propuesta deben inscribirse la Casa de la Cultura de Lavalle, o bien en las Delegaciones Municipales de Pavón y Las Chacras.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024