Miercoles 18 de Junio de 2025
 06/06/2025 - La Costa
Ricardo Alfonsín visitará La Costa hoy viernes

El referente local de Forja, Gustavo López, invitó a los vecinos del partido de La Costa a participar este viernes de una charla que estará brindando Ricardo Alfonsín en San Bernardo, donde además estará recogiendo las inquietudes de los vecinos del distrito. Además el ex Diputado de la Nación estará recorriendo el municipio para charlar con los costeros, en el marco del lanzamiento del Frente Amplio por la Democracia, que se propone como alternativa en las elecciones legislativas de este año, para hacerle frente al ajuste del Gobierno de Javier Milei.


Durante la jornada de este viernes, el ex Diputado Ricardo Alfonsín estará visitando el partido de La Costa para acercar la propuesta electoral del nuevo Frente Amplio por la Democracia, como así también para escuchar las inquietudes de los vecinos del distrito. En este sentido, Gustavo López, referente local de Forja, señaló que durante el viernes “vamos a hacer primero una recorrida por algún centro de jubilados, vamos a hablar con sectores productivos”, luego de lo cual indicó que “a las 17 horas terminamos con una charla, que invitamos a todos los vecinos que quieran acercarse”. El encuentro se realizará en las instalaciones del Hotel Garay, ubicado en Garay 231 de San Bernardo. Allí, López anticipó que “Ricardo va a estar escuchando y proponiendo”.
Así lo informó López durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que además comentó que en la visita de Alfonsín a La Costa “seguramente vamos a ir a saludar al Intendente, porque siempre lo hacemos cuando hacemos las recorridas”, aunque aclaró que “nosotros más que juntarnos con políticos, lo que estamos haciendo es juntarnos con la gente, con los sectores”, y en este sentido manifestó: “Nosotros queremos dialogar este viernes con las vecinas y los vecinos para escucharlos y también para explicarles porqué suceden las cosas que suceden y quién es el responsable, en este caso es Milei, de las políticas económicas que están hambreando a la gente”. Asimismo, mencionó que el sábado “vamos a tener una reunión con gente más militante”.
Según explicó López, Ricardo Alfonsín se encuentra recorriendo todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, donde “está dialogando con aquellos sectores que tradicionalmente fueron radicales, socialistas o progresistas y que no tienen hoy alternativas”, ya que explicó que son los que “después terminan votando a la derecha”, y es por ello que el objetivo es “darles una alternativa”. En este aspecto, aclaró que por el momento no existen definiciones concretas de cara a las elecciones, por lo que mencionó que “si vemos de acá a agosto que el camino es otro, será otro”, y sobre ello explicó: “La especulación es que si el 50% de la gente está a favor de Milei y el 50% en contra y el peronismo saca el 40%, ¿dónde va el otro 10%? Ese otro 10% hay que canalizarlo en contra de las políticas de ajuste de la brutalidad de lo que es el gobierno de Milei”.
En función de ello, López informó que actualmente “estamos haciendo un frente que se llama Frente Amplio por la Democracia”, en el cual no sólo confluyen los radicales que han seguido a Alfonsín, sino que también “está Libres del Sur, está Forja, están la mayoría del partido socialista de la provincia de Buenos Aires, hay radicales”, y que a todos ellos los une “la idea de frenar a Milei”, ya que indicó que “estamos en contra no sólo de las políticas institucionales, sino de la política económica y social” que lleva adelante el Gobierno nacional. En esta misma línea, manifestó: “Por eso nos diferenciamos de otros sectores del radicalismo que todavía no renunciaron, que dicen que quieren construir otra cosa pero después levantan la mano y le votan todo”.
Con esta nueva alternativa a nivel nacional, López aseveró que “para la elección legislativa nacional de octubre de este año creemos que hay que ponerle un freno a Milei en el Congreso”, y precisamente enfatizó que “ese freno es tener más cantidad de diputados y de senadores que ellos en esta elección”, y que en función de ello “hemos elegido una táctica que es ir con nuestra propia lista”. En relación a ello, explicó que se trata básicamente de “una alternativa progresista, democrática, nacional y popular encabezada por Ricardo Alfonsín”, en la que confluyan “radicales, socialistas, también independientes y peronistas”. Según estimó, el armado del Frente Amplio por la Democracia “nos parece que nos da la posibilidad de meter algún diputado más que en el Congreso levante la mano en favor de los jubilados, en favor de las universidades y en contra del ajuste”.
Por último y de acuerdo a lo que explicó López en torno al nuevo Frente Amplio por la Democracia, uno de los objetivos es “también pensar para el 2027”, y por ello la creación de “un frente más inclusivo que se construya desde abajo, con fuerzas políticas y sociales, que exceda al Peronismo”, ya que advirtió que “nos tenemos que dar cuenta que hoy el avance de una derecha extrema va por los valores que fundaron nuestra Nación”. Más allá de ello, López analizó la coyuntura actual de nuestro país, y en relación a ello expresó: “Yo espero que como está afectando a cada sector en particular, que el conjunto termine saliendo a la calle, porque pareciera que aguantan con tal de tener una inflación del 2%, que además es mentirosa”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024