Miercoles 18 de Junio de 2025
 06/06/2025 - Villa Gesell
A diez años del primer “Ni Una Menos”, Villa Gesell volvió a decir basta

Con un acto en la Plaza Primera Junta, la Secretaría de Políticas de Género y Juventudes y organizaciones feministas locales conmemoraron una década de lucha contra la violencia machista. La jornada incluyó intervenciones artísticas y actividades de sensibilización.


Al cumplirse diez años del primer grito colectivo de “Ni Una Menos”, Villa Gesell fue parte de las actividades que se desarrollaron en todo el país para reafirmar la lucha contra la violencia de género. La Secretaría de Políticas de Género y Juventudes, junto a agrupaciones feministas, organizó una jornada de reflexión en la Plaza Primera Junta.
El encuentro contó con la lectura de documentos, música en vivo, stands informativos y la instalación artística “Zapatos Rojos”, impulsada por el movimiento Mujeres Peronistas para visibilizar los femicidios y honrar la memoria de las víctimas.
Mientras en distintas plazas se exigía justicia, la realidad volvió a golpear con fuerza: en la localidad bonaerense de Moreno, un policía asesinó a su expareja —madre de sus tres hijos— y luego se quitó la vida. El hecho volvió a poner en evidencia la urgencia de políticas eficaces frente a una problemática que no cesa.
Según datos oficiales, en lo que va de 2024 se registraron 267 femicidios en Argentina, es decir, uno cada 31 horas. A esto se suman 319 intentos de femicidio y casos vinculados. La mitad de las víctimas había denunciado previamente a sus agresores y una de cada cuatro contaba con medidas judiciales de protección. Como resultado, 267 niñas y niños quedaron huérfanos de madre.
El movimiento “Ni Una Menos” nació en 2015, tras el femicidio de Chiara Páez en Santa Fe. Desde entonces, el 3 de junio se consolidó como una fecha emblemática para exigir justicia y visibilizar las violencias por razones de género.
Pese a los avances normativos, la falta de presupuesto para políticas públicas específicas preocupa a referentes sociales y organizaciones que trabajan en el territorio. La lucha sigue, con la misma fuerza de aquel primer grito.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024