Viernes 07 de Febrero de 2025
 07/02/2025 - La Costa
Convocan a un acto en repudio a la vandalización del Paseo de la Memoria

El pasado sábado un grupo de inadaptados sociales vandalizaron parte del Paseo de la Memoria de Santa Teresita. Entre otras cosas, fue vandalizada la placa que recuerda al desaparecido Gustavo Roberto Caruso, como así también fue arrancado y arrojado a los médanos el cartel que reza “Son 30000 fue genocidio”. Por tal motivo se ha convocado a un acto en repudio de lo sucedido, el cual se realizará este sábado en el horario de 15 a 19 horas en el Paseo de la Memoria, ubicado en Av. Costanera y calle 32. Desde Opinión dialogamos sobre ello con Viviana Caruso, hermana del desaparecido Gustavo Caruso.


En relación a lo ocurrido, Viviana Caruso manifestó que “fuimos víctimas una vez más de la vandalización del Espacio de la Memoria, y vemos que esto es una escalada influenciada y solventada por la política que lleva adelante el gobierno nacional”, lo cual expresó que “es de esperar teniendo la Vicepresidenta y el Presidente que tenemos, que ponen al nieto de Videla en un cargo público”. Por tal motivo, señaló que el objetivo de la convocatoria “es para repudiar y poner en valor otra vez nuestro preciado Paseo de la Memoria”.
Durante la jornada, Caruso mencionó que “va a haber bandas que van a tocar en el contexto de alegría”, ya que enfatizó que “eso es lo que no nos van a poder quitar”, ya que expresó que “los que militamos por los derechos humanos y por los que asumen alguna militancia política lo hacemos no por cargos, no por plata, no por nada, sino por ideología y eso es lo que ellos no entienden y les molesta mucho”, y en este sentido aseguró que “mientras más vandalicen, más vamos a dar respuesta”. Asimismo, informó que durante la manifestación “vamos a estar trabajando reemplazando la placa, vamos a estar poniendo nuevamente el cartel y haciendo varias actividades”.
Por último, Caruso reflexionó: “Creo que pretenden debilitar la democracia. Si nosotros como pueblo no reaccionamos sí se va a debilitar. Ellos no nos quieren en la calle y es en dónde más tenemos que estar. Más allá de los dirigentes que no estén o que estén peleando por internas, nosotros como organizaciones horizontales debemos estar en la calle uniéndonos, porque lo que nos va a salvar es la unidad de los sectores que luchamos, de las organizaciones sindicales, sociales, de todos y tenemos que estar en la calle, esa es la manera de decirles basta, porque ya no se aguanta más tanta perversión y tanta crueldad”.
Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024