Miercoles 18 de Junio de 2025
 07/06/2025 - Villa Gesell
Villa Gesell homenajeó a su fundador con un emotivo acto cultural

A 46 años del fallecimiento de Carlos Gesell, la comunidad local recordó su legado con música, anécdotas y un mensaje de unidad. Presentaron un ciclo de entrevistas con vecinas y vecinos que lo conocieron.




Ayer por la mañana, el Centro Cultural Pipach fue escenario de un emotivo homenaje a Carlos Idaho Gesell, fundador de la ciudad, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. La comunidad geselina se reunió para recordar su legado, que perdura en los bosques y playas que soñó y construyó.
El acto reunió a instituciones educativas, agrupaciones folklóricas, colectividades y vecinos y vecinas, y se desarrolló en tres momentos centrales: la presentación del proyecto “Yo conocí a Carlos Gesell”, la intervención de la Sociedad Alemana en el marco del bicentenario de la inmigración alemana, y la participación del grupo vocal Mujeres de Mar.
La ceremonia comenzó con el Himno Nacional Argentino y las palabras del párroco Tomás de la Riva, quien destacó la importancia de construir una comunidad basada en el respeto, la paz y el encuentro.
En el marco del lanzamiento del proyecto “Yo conocí a Carlos Gesell”, se proyectó un video introductorio y la responsable del Departamento de Museo y Archivo Histórico explicó que la propuesta busca rescatar anécdotas personales de quienes conocieron al fundador. “Son recuerdos íntimos que representan fragmentos valiosos de nuestra historia”, señaló, y anticipó que las entrevistas serán difundidas semanalmente a través de las redes del museo y quedarán registradas en el archivo municipal.
También valoró el carácter único de la iniciativa: “No todas las ciudades pueden contar con testimonios directos de su fundador. Es un privilegio que debemos compartir con toda la comunidad”.
A su turno, Regina Bacay, presidenta de la Sociedad Alemana, convocó a inmigrantes alemanes de la ciudad a participar de una muestra fotográfica con motivo de los 200 años de inmigración alemana en el país, resaltando el aporte de esa colectividad al desarrollo de Argentina.
El cierre artístico estuvo a cargo del grupo vocal Mujeres de Mar, dirigido por Javier Dameson, que interpretó tres canciones, entre ellas “Pescador de sueños”.
El intendente Gustavo Barrera agradeció la presencia del público y reflexionó sobre la necesidad de mantener viva la memoria del fundador. “Compartir la historia con nuestros jóvenes es parte de nuestra identidad”, expresó. También hizo referencia a la situación actual del turismo: “Somos una ciudad golpeada por las políticas nacionales. Como Don Carlos y los pioneros, debemos sostenernos en la unidad, con objetivos claros, defendiendo nuestras fiestas y nuestro espíritu de lucha”.
Participaron del acto autoridades locales, concejales, funcionarios, referentes del ámbito cultural y educativo, y descendientes de Don Carlos Gesell.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024