Martes 08 de Julio de 2025
 07/07/2025 - La Costa
Juan de Jesús: “Para que todos tengan igualdad de oportunidades y equidad”

Así lo expresó el Intendente en relación a la puesta en funcionamiento del Centro Municipal Odontológico, que se llevará a cabo este lunes, a partir de lo cual brindará servicios de mediana y alta complejidad a toda la población del distrito. En una entrevista exclusiva con Opinión, el Jefe Comunal resaltó la importancia de incorporar este servicio en el distrito, debido a la creciente demanda en esta materia, e informó que a la par se continuarán brindando los servicios de odontología primaria en los tres nosocomios municipales. Para ello, indicó que se han incorporado al sistema 6 odontólogos de la prestigiosa Universidad Nacional de La Plata.



Luego del anuncio sobre la puesta en funcionamiento del esperado Centro Municipal Odontológico del partido de La Costa, que se llevará a cabo a través de un acto oficial que se desarrollará este lunes a las 15 horas, el Intendente Juan de Jesús brindó una entrevista exclusiva para Opinión, en la que puntualizó que este nuevo nosocomio especializado brindará servicios de “mediana y alta complejidad”, al tiempo que precisó que en la primera etapa de su puesta en funcionamiento “va a ser diurno, de 8 a 18 horas”, mientras que las guardias odontológicas “se van a hacer en los hospitales”.
En este sentido, el Jefe Comunal aclaró que los servicios de odontología que se brindan en los tres nosocomios municipales continuarán funcionando en lo que es “odontología elemental de primera atención”, y que la puesta en marcha del Centro Odontológico se debe a que “teníamos que dar un salto cualitativo para empezar a trabajar sobre cuestiones de cirugía maxilofacial, cirugías de tratamiento de conducto, ortodoncia y todas aquellas cosas que realmente hacen a lo que es hoy la odontología”. En este aspecto, resaltó que “la salud bucal es tan importante como todo el resto de nuestra salud”, ya que señaló que “es la puerta de entrada de cómo nos nutrimos”, ya que en definitiva enfatizó que “si tenemos una buena boca y tenemos una buena masticación podemos hacer bien el primer proceso de la digestión, y lógicamente vamos a tener una buena nutrición”.
Por tal motivo, el mandatario subrayó que el principal objetivo de este nuevo centro de salud “es para que todos tengan igualdad de oportunidades”, y al mismo tiempo “incorporar el valor de la equidad, que es satisfacer la necesidad de aquel que está necesitando o demandando tal cosa”. En este aspecto, advirtió que actualmente “la salud odontológica es muy costosa por la tecnología, por la aparatología, las radiografías, los tornos, las amalgamas que se utilizan para las caries”, por lo cual señaló que la salud bucal “es una situación compleja y es muy cara”. En función de ello, se acercará a la población la posibilidad de acceder al servicio de forma totalmente gratuita.
Por otra parte, el Dr. de Jesús destacó que para que esto sea posible “aparte de los buenos profesionales odontológicos que tenemos en La Costa, se han incorporado seis odontólogos”, los cuales indicó que “estuvieron haciendo la residencia a través de la Universidad de La Plata aquí en el Partido de La Costa, haciendo toda la carrera de residentes acá”, luego de lo cual decidieron “quedarse a vivir acá”, y por lo cual señaló que “los incorporamos a la carrera médico profesional y van a trabajar en el Centro Odontológico de Santa Teresita que está al servicio de toda la comunidad”. En este aspecto, mencionó que a partir del lunes con el inicio de su funcionamiento “desde todas las localidades van a poder pedir turno por teléfono y les van a dar los turnos para que no tengan que movilizarse”.
Además de continuar con las políticas de prevención en las escuelas y demás, el mandatario hizo hincapié en la salud bucal de los adultos, sobre todo de las mujeres, ya que indicó que “son las que más sufren la problemática de la dentición”, ya que explicó que “al tener hijos se descalcifican y lo primero que uno pierde son los dientes”. En este aspecto recordó el programa La Sonrisa de Mamá, que se llevó adelante durante el gobierno de Juan Pablo de Jesús, que recordó que “en ese momento Juan Pablo habló con el Ministro de Salud y logramos traer un aparato especial donde se le tomaba el molde y ahí nomás se les daba la prótesis para que puedan recuperar la estética y también las piezas dentarias”, con lo cual resaltó que “se lograron colocar alrededor de 3.800 prótesis”, y sobre ello adelantó que “en esto también vamos a ver si con el tiempo podemos poner un sistema móvil”.


Cambios
en el gabinete
Si bien el Dr. de Jesús aseguró que por el momento no habrá importantes cambios en el equipo de gobierno, ya que aseguró que “estamos tratando de que el equipo vaya funcionando y articulando”, lo cierto es que indicó que en breve habrá un nuevo nombramiento en la Secretaría de Desarrollo Social y Comunidad, ya que enfatizó que “la problemática social está en nuestros barrios”, y es por ello que el trabajo diario se coordina “con todos los CAPS”, teniendo como objetivo “dos misiones, por un lado atender temas de salud, y a su vez todo lo que tiene que ver con la parte social”.
Por otra parte, el mandatario señaló que recientemente fue designado como nuevo Secretario de Salud, el Dr. Néstor Carril, que recordó que “es un médico que venía trabajando con nosotros hace tiempo, es un neurocirujano que se ha venido a vivir al partido de La Costa”. En este aspecto, resaltó que el nuevo funcionario se encuentra trabajando fuertemente en “la articulación para que el servicio de salud, que atiende el 98% de nuestra población, tenga todas las condiciones para la equidad”, como así también “ir fortaleciendo lo que es el sistema de guardias, consultorios y atención primaria de la salud”.
Dentro de la salud, el Dr. de Jesús aseguró que “uno de los temas que nos preocupan es que estamos teniendo un incremento de demanda por problemáticas de salud mental”, y sobre ello puntualizó que “hoy casi la cuarta parte de nuestra población internada en nuestro sistema de salud está por salud mental”. Es por ello, que indicó que “hemos reforzado el sistema de salud mental con atención desde las 8 hasta las 20 horas con demanda espontánea en los tres hospitales”, sumado al sistema de guardias pasivas y activas.
En esta misma línea, el Intendente informó que el nuevo Secretario municipal de Salud “ha incorporado ese sistema A Tu Puerta para la demanda de salud mental”, para lo cual indicó que “tenemos un vehículo con psicólogo, con enfermera, con acompañante terapéutico, para que pueda acudir en cualquier momento y en cualquier hora frente a alguna emergencia que se pueda dar”. Por otro lado, anunció que en el mes de octubre o a más tardar noviembre “vamos a incorporar en Mar del Tuyú un Centro de Atención Primaria, que es el número 17”, el cual se está construyendo en estos momentos.


Estado de alerta
por la falta de gas
Como lo informamos en una edición anterior, el Intendente de La Costa decretó el estado de alerta ante la situación de la falta de gas natural en distintas zonas del país y la región. En este aspecto, el mandatario explicó que decretó este alerta “porque la solución que aparentemente le dieron a Mar del Plata en su reclamo, fue que iban a redistribuir el gas en toda la región”, lo cual explicó que “significa que lo que le está faltando a Mar del Plata porque no invirtieron le van a sacar un poco a La Costa, un poco a Pinamar, a Maradiaga y a otros municipios”, lo cual advirtió que “este me parece a mí que no es el camino lógico”.
Lo cierto es que el Intendente criticó duramente al Gobierno nacional por la falta de previsión en este aspecto, ya que no sólo indicó que “en estos últimos años ha disminuido la capacidad de producir el gas de los yacimientos y de Vaca Muerta” e incluso aseguró que “de los últimos 10 años este es el año que más baja ha estado en la producción de gas natural y gasificado”, sino que además sostuvo que “dejaron de comprar gas por la cuestión de tener un equilibrio fiscal”.
En esta misma línea, el Dr. de Jesús comentó que “de emergencia, como venía tanto frío, el Gobierno nacional compró un buque que traía gas”, y que debido a que “no se había hecho la licitación se tenía que pagar en forma directa”. El costo de ello eran 22 millones de dólares que advirtió que “no se pagaron y el buque se volvió”. Por ello, expresó que en esto “hay negligencia, hay falta de interés”, ya que manifestó que “en función de sostener determinadas variables macroeconómicas, repercuten enormemente en la microeconomía”. n


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024