Lunes 18 de Agosto de 2025
 07/08/2025 - Villa Gesell
Villa Gesell avanza en una normativa unificada para la construcción y la seguridad edilicia

El Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo realizó su primera reunión del año para debatir un proyecto que moderniza el Código de Edificación y regula el uso de ascensores. Participaron colegios profesionales, concejales y funcionarios municipales.



Se llevó a cabo en Villa Gesell la primera reunión del año del Consejo Asesor de Hábitat y Urbanismo (CAHU), con el objetivo de avanzar en una actualización integral de la normativa edilicia del distrito. El encuentro reunió a representantes de colegios profesionales, concejales de distintos bloques y funcionarios del Ejecutivo municipal.
Durante la jornada se debatió una propuesta de ordenanza que apunta a modernizar el actual Código de Edificación, incorporar un Código de Seguridad Edilicia y establecer nuevas pautas para la regulación de ascensores. La iniciativa busca concentrar en un único instrumento legal las diversas normativas vigentes —algunas con más de 30 años de antigüedad—, facilitando su aplicación tanto para los profesionales como para los vecinos.
La propuesta, elaborada en el marco del Plan de Ordenamiento Municipal (POM), apunta a dotar a la ciudad de herramientas claras y actualizadas que promuevan la transparencia en las obras, el mantenimiento adecuado de los edificios y un crecimiento urbano sostenible.
De la reunión participaron la arquitecta Martha Pérez Schneider (Colegio de Arquitectos), Gabriel Corro (Colegio de Técnicos), el ingeniero Gerbi (Colegio de Ingenieros), la ingeniera agrimensora Macarena Verón (Colegio de Agrimensores) y el martillero Eduardo Bischof (Centro de Martilleros). También estuvieron presentes el concejal y presidente de la Comisión de Obras Públicas, Martín Arguiñarena, los concejales Carlos Cuéllar (Unión por la Patria) y Adrián Green (PRO-La Libertad Avanza), junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Juan Duarte, el director de Inspección de Edificios Nicolás Valdez y el director de Obras Particulares Sergio Selicki.
Desde el Ejecutivo destacaron que, junto con el POM, esta nueva ordenanza representará una herramienta fundamental para acompañar el crecimiento planificado de Villa Gesell y posicionarla como referencia en materia de planificación urbana en la región.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024