Sábado 08 de Noviembre de 2025
 08/11/2025 - La Costa
El CFL N°401 y UOCRA entregaron elementos de seguridad a los alumnos

En un emotivo acto que se llevó a cabo el jueves en la sede del Centro de Formación Laboral N°401 del partido de La Costa, la institución junto con el sindicato UOCRA entregaron elementos de seguridad a 23 estudiantes que se encuentra realizando la última etapa del curso de construcción en seco. Según precisó el Director del CFL, los kits otorgados a los alumnos incluyeron equipos de seguridad y materiales para el aprendizaje teórico, lo que representó una importante inversión. Cabe destacar que se trata de un programa de capacitación que ha sido posible a través del convenio que mantiene la Municipalidad de La Costa y la Fundación UOCRA de la seccional local.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el profesor Luis Carrizo, Director del Centro de Formación Laboral N°401 del partido de La Costa, se refirió al acto que se desarrolló este jueves en la sede de la institución, donde indicó que “después de un mes de teoría, se hizo un acto para la entrega de los elementos de seguridad”. En este aspecto, recordó que esto es parte de “un derecho que tienen todos los trabajadores de la construcción, que deben recibir los elementos de seguridad de sus empleadores”, y explicó que en este caso “lo reciben de una institución educativa en conjunto con la Fundación UOCRA”, ya que precisamente utilizarán estos materiales “para las prácticas que van a realizar a partir de ahora hasta finalizar el curso”.
Según puntualizó el directivo, dentro de cada uno de los kits que se entregaron se incluyó “un casco de color amarillo de los clásicos de UOCRA, las anteojeras, los protectores auditivos, un barbijo, un par de guantes de cuero hasta el antebrazo, una camisa de grafa, un pantalón de grafa y borcegos con punta de acero marca Febo”. Asimismo, señaló que el kit también incluyó materiales para la parte teórica del curso, por lo que indicó que “recibieron los manuales, un cuaderno y una birome”, al tiempo que mencionó que “también son acompañados por una merienda, dado que la cursada es extensiva de 4 horas y media, así que tienen una pequeña colación”.
En cuanto a la cantidad de kits entregados, el profesor Carrizo precisó que “se entregaron 23 kits a 23 alumnos vecinos de nuestras localidades, personas que están muy comprometidas con el curso”, ya que explicó que muchos de ellos “terminan de trabajar, algunos en la obra, algunos en otras cuestiones, y a las 5 o 5:30 ya están en la escuela, dejando de hacer otras cosas para aprender, para capacitarse, para transformar su realidad a partir de un nuevo oficio”, ya que señaló que muchos de los alumnos que transitan el curso “son albañiles tradicionales que buscar actualizarse, porque la construcción en seco es lo que se viene”.
En este aspecto, el docente comentó: “La construcción en seco es un trabajo mucho más noble, mucho más rápido, pero obviamente hay que tener este tipo de capacitación de un profesor, que la verdad que es un profesional del Durlock, que no es mezquino en todo el conocimiento que entrega a todos los alumnos, y la verdad que estamos muy satisfechos con él”. Al mismo tiempo, destacó que durante el acto de este jueves estuvieron presentes el conductor de la seccional UOCRA de Mar de Ajó, Juan Cruz Pereira, como así también la Subsecretaria de Gestión de Gobierno Municipal, Sandra Santiago, la Directora municipal de Instituciones de Bien Público, María Laura Escalante, y la Directora de Catastro Digital, Lusa Bastano, a quienes agradeció por su acompañamiento, como así también “a los profesores de la institución y al equipo de conducción del Centro de Formación Laboral”.
Por otro lado, el profesor Carrizo resaltó la gran inversión que representa la entrega de los kits, ya que estimó que “en el calzado nomás son arriba de los $100.000”. Por ello, subrayó: “Celebramos y agradecemos a nuestro Intendente Juan de Jesús, la gestión que ha hecho para conveniar en su momento con la Fundación y seccional UOCRA, eso es muy importante porque estos son todos beneficios que llegan directamente e impactan en la vida de los vecinos y vecinas del partido de La Costa, porque hacerse de un oficio de esta magnitud y con todo este recurso, no solo humano, sino también el recurso material que se pone a disposición de los participantes es muy importante”.
En cuanto a la continuidad de la cursada, el directivo informó que a partir de que los alumnos ya cuentan con los elementos de seguridad “el día martes comienzan la práctica”, previo a lo cual indicó que este viernes tendrían “una capacitación por Zoom a través del microcine, que se la dictan desde la Fundación UOCRA con una técnica de seguridad e higiene”, en la cual recibirán información sobre “todo lo que tiene que ver con cómo utilizar estos elementos de seguridad para que la persona no solo reciba la capacitación del oficio, sino también para poder cuidarse en el momento de trabajar”. Asimismo, informó que este lunes “reciben una capacitación laboral enmarcado en el convenio colectivo de UOCRA, del Dr. Leonardo Muñoz”. Además, adelantó que luego de las prácticas de los alumnos “seguramente nos va a quedar un aula más para el Centro de Formación Laboral, que también es muy importante".
Por todo ello, el profesor Carrizo aseguró que se trata de “un curso muy completo” y resaltó que sobre todo es gratuito, que sostuvo que en el sector educativo privado tiene un alto costo. Asimismo, recordó que “la certificación es oficial, expedida por la Fundación UOCRA, que no es menor”, al tiempo que subrayó: “Este curso sirve para insertarte rápidamente, porque esto es mano de obra calificada que rápidamente se inserta acá en el mercado laboral, que tengamos en cuenta que muchas personas están eligiendo este tipo de construcción porque rápidamente hacés una casa o un local”.
Por último, el docente recordó que el CFL N°401 continúa ofreciendo los cursos de manipulación de alimentos gratuito, que en esta oportunidad se están brindando en la sede de la institución. Precisamente este viernes se realizó una de las jornadas programadas, en la cual resaltó que “estuvo completísimo, con mucha gente”. Al mismo tiempo, informó que “el próximo martes también hay uno, que va a ser de 14 a 18 horas para aquellas personas que por la mañana no pueden asistir”, luego de lo cual indicó que “ya después vamos a lanzar uno nuevo para el viernes 28”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024