Lunes 12 de Mayo de 2025
 08/05/2025 - La Costa
Juan de Jesús: “Además de sumar nuevas tecnologías en la salud, no debemos perder el contacto humano”

Así lo expresó el Intendente en una entrevista exclusiva para Opinión, en la que brindó detalles acerca de una serie de capacitaciones que se llevaron a cabo ayer para el personal del área de salud que están abocados a responder a las llamadas del sistema 107. Al mismo tiempo, el Jefe Comunal se refirió a las nuevas ambulancias que se incorporaron a la flota sanitaria local, las cuales son unidades de terapia intensiva de última generación. En este aspecto, enfatizó la necesidad de estar sobre el sistema de salud local de forma permanente, para lograr responder a la demanda creciente de los habitantes del distrito.


“Si bien es cierto que hay que tener medicamentos, es cierto que hay que tener nuevas tecnologías, nuevas prácticas, en el tema de la salud el eje pasa por el vínculo humano. Lógicamente que hay que tener todos los conocimientos, las habilidades y las destrezas necesarias para cada caso, pero lo que no tenemos que perder es la humanidad”, así lo manifestó el Intendente del partido de La Costa, Dr. Juan de Jesús, durante una entrevista exclusiva ofrecida para Opinión, mientras se encontraba presenciando las capacitaciones al personal de salud que se llevaron a cabo este miércoles en el espacio Multicultural de Mar de Ajó. En este sentido, señaló que la capacitación estaba destinada al personal que está abocado a responder los llamados que ingresan a través del 107.
En este aspecto, el mandatario resaltó la importancia de la formación constante, ya que señaló que “como todas las cosas, necesita un entrenamiento que debe ser continuo, porque la sociedad va cambiando, las técnicas van cambiando”, además recordó que el sistema del 107 “es el lugar de la derivación, el lugar de las emergencias”, ya que es el que permite que “enseguida se ponga en marcha un sistema de respuestas que no es solamente la ambulancia, sino que las ambulancias van con unidades de terapia intensiva, llevan los profesionales, los elementos que tiene que ir para que en el momento que llegan ya empezar a actuar y resolver los problemas”.
Precisamente, el Intendente de Jesús brindó detalles acerca de las nuevas ambulancias que se han incorporado en los últimos días al sistema de salud local, después de un gran esfuerzo por parte del Estado municipal. En este sentido, señaló que “hemos adquirido recientemente 4 ambulancias”, las cuales se suman a las dos que previamente fueron enviadas desde la provincia, con lo cual indicó que “hoy estamos con un plantel de casi 20 ambulancias en todo el sistema de salud para toda la población del partido de La Costa,”. Asimismo, destacó que se trata de “ambulancias UTI, que son unidades de terapia intensiva”, y que además enfatizó que “que se suman también a las que tenemos de terapia intensiva infantil”. Gracias a este tipo de unidades, explicó que “cuando ya hizo el primer contacto, ya empiezan con todo el instrumental y todos los medicamentos que tiene ahí” a tratar de forma inmediata al paciente antes de llegar al centro de salud. Sobre ello, ejemplificó: “Si hay un paciente con dolor de pecho se le empieza a hacer un electro, y si es esto, se le coloca ahí mismo lo que hay que colocarle para que se disuelva el coágulo que tapo la vena y que le está haciendo dar ese dolor. Esos minutos, esos segundo son vida”.
Por otra parte, el Dr. de Jesús señaló que todas las ambulancias cuentan con sistema de GPS incorporado, lo cual explicó que “no es solamente para poder ubicarlas y ver a dónde van, sino también ver a qué velocidad van, cómo está la mecánica, cómo está el mantenimiento, cómo están los neumáticos”, ya que indicó que si por ejemplo “le pasa alguna cuestión que pinchó la goma, esto salta en el tablero”, con lo que inmediatamente “se pone una emergencia y ahí ya sale una de acá para ir en reemplazo o contactamos con el pueblo más cercano”. Incluso mencionó que con este sistema se puede conocer el momento exacto en que la ambulancia arribará al centro de salud, con lo cual comentó que “ya cuando sale ya sabe quién la va a esperar, qué cama va a tener, qué profesionales lo van a atender, es decir ya salen preparados”.
El mandatario resaltó la necesidad de avanzar en la mejora permanente del sistema de salud local, al tiempo que destacó que en los últimos tiempos “ha avanzado muchísimo”, gracias a lo cual indicó que “hoy está en capacidad de resolver casi el 80 o el 90% de los problemas de salud que tiene nuestra población”. En este aspecto, subrayó: “Hoy tenemos un servicio de oncología de alta tecnología y de alta capacidad, un servicio de terapia intensiva que en 200 kilómetros a la redonda no hay otro mejor, un servicio de terapia neonatológica, un servicio de neonatología que resuelve todas las cuestiones. Todo eso lo tenemos hoy en el partido de La Costa”. Al mismo tiempo, informó que en todos los centros de salud del distrito se ha incorporado un sistema moderno para reclamos, sugerencias y agradecimientos, a través de un código QR que se escanea por intermedio del teléfono móvil. Toda la información ingresada “entra a un tablero y empezamos a analizarlo”.


A 106 años del
nacimiento
de Eva Perón
“No deja de ser una emoción poder recordarlo”, manifestó el Dr. Juan de Jesús, Presidente del PJ local, en relación al aniversario del natalicio de Eva Perón, y recordó que “en su trayectoria junto al general Perón”, a Evita le tocó “una época difícil, como la que estamos atravesando ahora”, si bien las situaciones eran diferentes a las actuales, recordó que “las injusticias estaban también a la orden del día, las desigualdades también y los privilegios también”. Por ello lamentó que hoy haya “tanta insistencia por olvidar el pasado”, ya que en definitiva subrayó que “el pasado es la historia y la historia es la trayectoria del hombre” a través de lo cual destacó que “el hombre siempre ha tratado de superarse, y en esta superación lo más importante es la recuperación humana”.
En este aspecto, de Jesús fue claro al asegurar que es posible terminar con las injusticias y las desigualdades “no regalando nada, sino generando oportunidades”, sobre todo teniendo en cuenta que “la Argentina es tan pródiga, tan llena de recursos y potencialidades”. Por ello, lamentó que hoy “esté siendo arrasada como lo está siendo por la vorágine económica especulativa”. En este sentido, repudió el endeudamiento del país, ya que sostuvo que “no se crece con deuda”, y menos aún cuando el fin es que “hipotecar para que los que ganan plata vendiendo plata se la lleven del país”, al tiempo que advirtió que “nos endeudamos de la peor manera, que nos llevan a ser dominados y dependientes”, por lo que admitió que “nos da vergüenza tener que atravesar estos momentos, donde en democracia nos están llevando a una deshumanización”.
Por ello, el Dr. de Jesús consideró que frente a estas cuestiones “Evita fue un símbolo, que se la llamó la abanderada de los humildes”, y lo cierto es que resaltó que “Evita no solamente pertenece al Partido Justicialista, sino que ha sido una líder mundial y ha llevado muchos beneficios de Argentina a otros países que estaban en guerra”. En esta misma línea, concluyó: “Hoy el mundo vuelve a estar en guerra. Hoy el mundo vuelve a necesitar de Argentina, pero no una Argentina arrodillada, sino una Argentina erguida, como la que realmente queremos y luchamos para que así sea”. n


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024