Viernes 10 de Octubre de 2025
 09/10/2025 - La Costa
El Centro de Martilleros de La Costa cumplió 33 años

El Presidente del Centro de Martilleros y Corredores Públicos del partido de La Costa se refirió al 33° aniversario de la institución, y repasó algunos de los aspectos claves que han permitido el notable crecimiento de la entidad, que de forma permanente trabaja en la profesionalización de quienes se desenvuelven como martilleros en el distrito. En este sentido, resaltó la importancia de acudir a los agentes inmobiliarios habilitados para realizar cualquier tipo de transacción de inmuebles, con el fin de evitar estafas, sobre todo de cara a la temporada de verano y la demanda de los alquileres temporarios.



Bajo la consigna de “conmemorar juntos nuestra trayectoria, celebrar los logros alcanzados y renovar el compromiso con nuestra profesión”, el pasado viernes se realizó un evento para celebrar los 33 años de la creación del Centro de Martilleros y Corredores Públicos del partido de La Costa. el epicentro del encuentro fue en la sede de la institución, ubicada en calle 1 N°7976 de la localidad de Mar del Tuyú, donde se dieron cita para brindar los agentes inmobiliarios que son parte de la institución. Al respecto se refirió Cristian Cabibbo, Presidente de la entidad, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que comentó: “El viernes pasado estuvimos celebrando en las oficinas del Colegio de Martilleros con colegas, haciendo algo tranquilo, celebrando tantas capacitaciones, tantas movidas que hacemos como para que no solamente sirva a los profesionales sino también a la sociedad en general”.
Si bien hoy el Centro de Martilleros de La Costa cuenta con un poco más de 100 asociados, lo cierto es que Cabibbo sostuvo que “hay muchas inmobiliarias más” en el distrito. Al mismo tiempo, resaltó los logros alcanzados por la institución a lo largo de estos 33 años, que entre otras cosas señaló que “se logró insertarnos en el Colegio departamental de Dolores con todos nuestros colegas”, lo cual sostuvo que “produjo mucha fuerza”, ya que explicó que “en su momento no teníamos injerencia y hoy estamos en la mesa de lo que sería el departamento judicial de Dolores pudiendo trabajar codo a codo”, por lo que aseguró que “se ha logrado una buena sinergia”. Y lo cierto es que enfatizó que “esto no es algo que se construyó de un día para el otro, sino que fueron 33 años”, a lo largo de lo cual estuvieron trabajando fuertemente figuras como el recordado Roberto Rosas, por lo que subrayó que “la idea es tratar de seguir con esa misma línea y con la idea de la jerarquización y profesionalización”.
En este aspecto, Cabibbo desestimó el intento que impulsa el Presidente Javier Milei en relación a que cualquier persona pueda ejercer el rol de martillero público, y recordó que “el tema de desregular la profesión ya se había tirado en algún momento y quedó fuera de la órbita del gobierno”, sobre lo que puntualizó que “si nos remontamos a años anteriores, en la presidencia de Carlos Menem pasó algo similar y lo terminaron frenando”. Lo cierto es que consideró que “hay un montón de cosas más importantes que tratar esto”, al tiempo que sostuvo que “en esto sí se equivocan a veces los gobiernos, como en otras tantas cosas”, ya que aseveró que “no funciona por ese lado, no creo que cualquiera pueda cumplir las tareas de un escribano, las tareas de un martillero, se puede hacer pero no sin título habilitante, que es lo que nosotros siempre estamos en defensa”.
Por último, Cabibbo volvió a recalcar la importancia de consultar con agentes inmobiliarios habilitados para realizar cualquier tipo de transacción inmobiliaria, con el fin de evitar estafas. En este aspecto, señaló que desde el Centro de Martilleros de La Costa se realizan campañas permanentes en este sentido, pero lamentó que “la gente no quiere aprender y se sigue mandando las mismas macanas de siempre y sigue confiando”, porque en definitiva sostuvo que “hoy es más común tener un robo virtual que un robo a mano armada”, y lo cierto es que aseveró que “cada vez hay más personas” que son víctimas de este tipo de estafas debido a que “la gente no aprende, no sabe lo que es tener un teléfono en la mano y lo peligroso que es no saber usarlo”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024