Lunes 12 de Mayo de 2025
 10/05/2025 - La Costa
Gabriele: “Tenemos más de 50 consultas sobre cartas documentos recibidas”

Así lo informó la Directora del área municipal de discapacidad de La Costa, en relación a las consultas que han recibido en el último tiempo de personas con discapacidad que ya han recibido cartas documento para presentarse ante la auditoría que está llevando a cabo el Gobierno nacional sobre las pensiones no contributivas por discapacidad. En este sentido, señaló la preocupación que esto está generando en la población, ante el temor que les den de baja al beneficio. Por ello, indicó que desde el área se encuentran de forma permanente respondiendo a las inquietudes de la gente.




Después de haber dado de baja a más de 300.000 pensiones no contributivas por discapacidad, esta semana el Gobierno nacional volvió a arremeter contra los beneficiarios, dejando a más de 200.000 personas más sin su beneficio. Esto es a raíz de una masiva auditoría que se está llevando a cabo en todo el país, y que por supuesto también afecta al partido de La Costa. Desde Opinión consultamos al respecto a Viviana Gabriele, Directora municipal de Discapacidad del partido de La Costa, quien explicó que si bien desde el Estado municipal “se trata de trabajar sobre las políticas públicas”, lo cierto es que advirtió que “todo lo que sucede a nivel nacional impacta inevitablemente”.
En este sentido, la funcionaria informó que uno de los inconvenientes que ha surgido en el distrito es que “a muchos beneficiarios de la pensión nacional les está llegando una carta documento intimándolos a presentarse en sedes de Capital Federal”, lo cual en muchos casos resulta imposible trasladarse hasta CABA para realizar la auditoría. Por ello, señaló que desde la Dirección municipal de Discapacidad “estamos asesorando a las personas que reciben esta carta documento”, ya que si bien explicó que “lamentablemente no depende de nosotros lo que se puede hacer, pero sí acompañamos a las familias, a ver cómo resolverlo”. En este aspecto, aclaró que en la mayoría de estos casos “son pensiones que se iniciaron en Capital Federal” y por ese motivo “les piden que se tienen que presentar en Capital”.
Al mismo tiempo, Gabriele advirtió que a quienes les llegan las cartas documento “tienen poco tiempo para resolverlo”, ya que explicó que la intimación “tienen una fecha de presentación” límite. Lo cierto es que resaltó que “nosotros instamos a las personas a que de alguna manera respondan a ese requerimiento”, por lo que mencionó que “si pueden viajar es la mejor solución”, ya que en definitiva indicó que “presentan la documentación allí y la pensión va a seguir vigente”, aunque advirtió que lo cierto es que “ellos (por el Gobierno nacional) después tienen la potestad para decidir si la mantienen o la dan de baja”, ya que además se desconocen los criterios que utiliza el Gobierno para tomar esta decisión.
Lo cierto es que Gabriele alertó que el beneficiario que ha sido citado “si no se presenta o no responde a la nota, corre el riesgo de que directamente la den de baja por no haberse presentado”. Por tal motivo, aseguró que esta es una situación “bastante angustiante para las familias”. Además señaló que otro de los inconvenientes que puede surgir es que el beneficiario se haya mudado y no haya realizado el cambio de domicilio, con lo cual “le llega la notificación en otro lado y no sabemos qué puede pasar, porque al no encontrar a la persona en el domicilio también es un riesgo de que piensen que la persona ya no la necesita y la pueden dar de baja”.
Es por ello que la funcionaria sostuvo que se trata de “un tema bastante complejo como para resolver”, y si bien señaló que “nosotros desde el municipio lo que podemos hacer es asesorar”, sin embargo recordó que “esto realmente depende de Nación”. En este aspecto, enfatizó que “nos preocupa porque con ese discurso de que hay un montón de pensiones que la gente no las necesita, con esa excusa, no terminan de revisar las situaciones individuales y terminan recortando”, lo cual manifestó que “es una crueldad y una falta de sensibilidad total de las personas que están en situación de vulnerabilidad”.
En lo que respecta a la cantidad de consultas que han recibido en el área municipal de Discapacidad hasta el momento, Gabriele indicó que “tenemos más de 50 consultas sobre cartas documentos recibidas a habitantes del partido de La Costa”, lo cual consideró que “es mucho”, si bien estimó que “estamos en alrededor de un número de 18.000 personas en el partido de La Costa con discapacidad. En este sentido, informó que se está trabajando para “recabar mayores datos”, ya que explicó que “lo que sí sabemos es que tenemos más de 6.600 personas que tienen el certificado de discapacidad otorgado en el partido de La Costa”.
No obstante, la funcionaria aclaró que “a eso también hay que sumarle a toda la gente que vino al partido de La Costa y que tiene el certificado otorgado en sus lugares de origen”, al tiempo que mencionó que “además hay que contemplar que solo estadísticamente sabemos que el 30% de las personas sacan el certificado de discapacidad”, por lo cual señaló que “hay un 70% de personas que tienen discapacidad y que no tienen el certificado por razones varias”.
Por último, la funcionaria invitó a todos aquellos que han recibido la carta documento para presentarse en la auditoria, que realicen su consulta en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Las Toninas, ubicado en Av. 26 N°1499 de la mencionada localidad, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Asimismo, informó que “para consultar también estamos descentralizados en zona norte y en zona sur”, dentro de los CAPS de las diversas localidades. Pueden consultar días y horarios a través del WhatsApp 2257-635698.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024