Miercoles 09 de Abril de 2025 |
28/07/2018 - General Lavalle Pusieron a disposición líneas de crédito directas para la actividad pesquera![]()
Fueron gestionados por el municipio ante la subsecretaría de Agricultura Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires; que se encuentra a cargo de Miguel Tezanos Pinto. La primera de las líneas (Desarrollo) contempla a Pymes con planta en tierra o buques que pretenden invertir en bienes de capital, en tecnología o ampliación de líneas de producción. La asistencia máxima prevista es de 5.000.000 de pesos con plazos de devolución de entre 36 y 60 meses. Por su parte la alternativa llamada Evolución aporta dinero para las Pymes que pretenden invertir o ampliar el capital de trabajo con la entrega máxima de 2.000.000 de pesos y una devolución pactada en 6 meses. En ambos casos las tasas de interés serán opcionales y podrán medirse a través de los bonos BADLAR (Buenos Aires Depósitos Largos Rate) o con una tasa fija del 12% anual. Los interesados en acceder a estas alternativas deben comunicarse con la Unidad de Análisis Financieros Ministerio de Agroindustria de la Nación al teléfono (11 4363 6607) o bien dirigirse a la Oficina de Producción ubicada en la zona Portuaria de General Lavalle. Para acceder a los créditos tendrán que presentar: - Una nota en donde expliquen cual es la inversión a realizar y, en caso de ser una firma pesquera una copia del Certificado de PNA u otro documento que acredite que el buque pertenece a las flotas elegibles. - Constancia de SGR garantizando el 100% de la operación. - Formularios PLAyFT; Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo. |
04/04/2025 - ![]() 04/07/2023 - ![]() 23/02/2023 - ![]() 01/04/2020 - ![]() 23/03/2020 - ![]() 21/03/2020 - ![]() 26/09/2017 - ![]() 31/01/2020 - ![]() 16/02/2023 - ![]() 26/09/2017 - ![]() |